La cuarta edición del Open OJP de Karting se pone en marcha

Todo está a punto para que, antes de un mes, arranque la cuarta temporada de este certamen de promoción. A pesar de los rumores que últimamente han circulado con insistencia en el karting catalán sobre su suspensión, el Open OJP de Karting va a vivir una nueva edición este año 2007.
El nuevo formato del Campeonato de Cataluña de la especialidad no entra en colisión con los intereses de un Open que sigue fiel a su filosofía: un certamen de Promoción dirigido a los que entienden el karting como una diversión, o se plantean el paso por sus carreras como inicio de una trayectoria que más tarde se dirigirá hacia otros ámbitos de mayor proyección. Así, el rejuvenecido Open OJP vuelve a la carga con más fuerza que nunca.
“No entiendo los rumores que rodean el inicio de esta cuarta edición del Open –señala Óscar J. Ávila, su creador–. La única explicación que puedo encontrar es la confusión que existe por la creación de un nuevo campeonato promovido por la Comisión de Karting de la Federación Catalana de Automovilismo, a imagen y semejanza del Open OJP. Pero entiendo que sigue habiendo espacio para todos. Creo que el karting todavía no ha tocado techo en España, por lo que la coexistencia de ambos certámenes parece, de entrada, positiva. Luego, el tiempo pondrá las cosas en su sitio, y tal vez no tenga sentido la cohabitación de dos campeonatos tan similares, pero de momento estoy seguro de que nuestra fórmula sigue estando vigente”.
Arriba el telón
El inicio de la cuarta edición del Open OJP tendrá lugar el 25 de febrero, y el escenario escogido será el Circuito de Mora d’Ebre, que releva a la pista de Sallent en este sentido.
El resto del calendario todavía no está definido, puesto que, hasta que la Asamblea de la FCA no haga públicas las fechas de las carreras de los campeonatos catalanes, la organización del Open no puede planificar su campaña, a fin de evitar coincidencias y conflictos de intereses.
Tanto Mora como Sallent acogerán dos pruebas, mientras que las otras tres restantes, hasta completar las habituales siete, serán en Zuera, Benicássim y una tercera instalación todavía por concretar.
Cambios técnicos
La novedad más destacable de esta temporada es la creación de la Copa Comer. Esta fórmula se disputará con los nuevos propulsores Comer W-80, y contará, como principal aliciente, con unos interesantes premios al final de temporada: los mejor situados recibirán material nuevo con el que poder seguir compitiendo facilitado por Marlon Kart, responsable del seguimiento técnico del certamen.
“La solvencia de Marlon Kart, demostrada a través de la distribución de productos como Comer, Top Kart o la gestión de la Challenge Yamaha, es algo que merece toda nuestra confianza, por lo que su supervisión será fundamental para garantizar la seriedad de la categoría”, apunta Ávila.
Las otras categorías que conformarán el programa del Open serán: Alevín 4 Tiempos, Rotax Max, Rotax Júnior y Parilla X-30, que volverá a tener una subdivisión abierta a los pilotos mayores de 35 años.
Fiel a su concepto de ofrecer un karting económico, asequible y amable, el Open OJP se desarrollará en una sola jornada, en principio el domingo, en la que deberán disputarse los entrenamientos y las carreras.
En 2006, Adrián Renart fue el campeón en el apartado reservado a los más pequeños, "Pedrito" Hiltbrand se impuso en Cadete, el título en Rotax Júnior fue para Adrián Sierra, mientras que Jorge Lázaro se impuso entre los mayores. La clase reina, X-30, estuvo dominada por Jofre Bertrán, siendo Carlos Franco el más rápido entre los mayores de 35 años.
La categoría más polémica fue precisamente la X-30, que también fue la que tuvo una mayor participación. Algunos pilotos se aplicaron con un ímpetu que, en determinados momentos, superó lo estrictamente deportivo. No llegó la sangre al río, pero casi.
Fuente: Auto Sport
Etiquetas: Open OJP de Karting
0 comentarios:
Publicar un comentario
<< Pagina principal