Karts & Karting

6 de junio de 2008

La Challenge a Gas de Karting estará este fin de semana en el Circuit Móra d'Ebre

El Circuit Móra d'Ebre acoge este fin de semana la cuarta cita puntuable de la II Challenge a Gas de Karting 2008, que será también valedera para el Open OJP 2008.

La localidad tarraconense de Mora de Ebro, concretamente en el trazado del Circuit Móra d'Ebre , acoge este fin de semana la cuarta cita de la Challenge a Gas de Karting 2008, los días 7 y 8 de junio, en un certamen que está organizado por la Empresa Cantabra PTR-Ferrosite, contando con el importante patrocinio de Repsol Gas, Quiter, Piélagos Indoor Karting y Lovato.

En esta cita, que también es puntuable para el Open OJP, estarán los pilotos cántabros Raúl Abascal y Joel San Martín, junto a los representantes vascos, Eneko Polo, Mikel Mostajo, Iñigo Bikuña y Unai Rodríguez; los canarios Sandro González, Simón Medina, Jack Cabrera, Elizabeth de La Iglesia y Santiago Carreño; los gallegos Yago Jul, Víctor Solórzano, Lorenzo Vázquez y Jacobo Pérez-Masero; los andaluces Darío Rodríguez y Roberto Manfredi; el balear Martí Fajeda; el asturiano Alejo García; el extremeño Jorge Pavo; el navarro José García; el manchego Sergio Caballo; y los portugueses Simao Spranger y Afonso Stock.

El portugués Bruno Nevos y el canario Roque Hernández completan el listado de pilotos que participan en esta edición.

También estará en esta prueba el cántabro Miguel Martínez-Conde, aunque compitiendo en la Categoría Cadete-Puma.

Programa horario
El programa horario de esta cuarta cita arrancará a las 12:00 horas del sábado 7 de junio con el sorteo de motores.

Tras el habitual breefing con los pilotos, a las 15:00 horas, en el que se explicarán las normas generales de comportamiento y funcionamiento de esta Challenge, arrancarán a continuación las tandas de entrenamientos libres.

En la matinal del domingo día 8 de junio arrancará la jordana con un nuevo breefing, para posteriormente realizarse los entrenamientos cronometrados a las 10:00 horas, que durarán ocho minutos y que servirán para configurar las parrillas de las dos carreras oficiales que se disputarán a continuación, siendo la hora prevista de entrega de premios las 14:30 horas, en un certamen en el que se están viendo unas carreras muy emocionantes y competidas, con nada menos que veintiséis jóvenes pilotos.

Fuente: Servicio de Prensa II Challenge a Gas de Karting 2008

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

23 de abril de 2007

Tres de siete en el Open OJP de Karting 2007

Para la tercera cita del Open O.J.P. se recuperaba un circuito histórico, el Karting Club Blanes, que aunque sinuoso, es un trazado muy técnico y en donde las cualidades de los pilotos salieron a relucir este fin de semana.

Una vez cerrada la inscripción, tan solo quince pilotos en pista, repartidos en tres categorías, ocho para la categoría de 4 Tiempos, cinco participantes en la Comer W80 y tan sólo dos pilotos en la categoría Puma 85.

El comentario generalizado por parte de los participantes es que la creación y puesta en marcha por parte de la Comisión Catalana de Karting de una Copa realizada a imagen y semejanza del Open, ha perjudicado enormemente a dicho certamen dejándolo en una situación bastante delicada y que gracias al entusiasmo de algunos pilotos, la colaboración de los patrocinadores y el no darse por vencidos, O.J.P. ya esta trabajando de cara a la temporada 2008 y sin tirar la toalla por lo que resta de esta temporada que apenas acaba de comenzar.

El semáforo se puso en verde a las 10 horas para iniciar las dos tandas de entrenamientos libres de 15 minutos cada una al igual que en las anteriores citas del Open, las categorías Comer W80 y Puma 95 participaron conjuntamente.

A las 11:25 horas se iniciaron los entrenamientos cronometrados de la categoría 4 Tiempos, rompiéndose así la tónica que se venia dando hasta el momento. Un pletórico Adrián Renart logró la pole con un tiempo de 35,679 segundos, seguido de Marc Ferreira a tres décimas.


La primera de las mangas se desarrollo con una lucha intensa entre Marc Ferreira, Adrián Renart y Jan Marc Roldan, rodando al límite y en un puño. Varios fueron los adelantamientos que a lo largo de las 20 vueltas se vieron, pero lo más significativo fue que entre el primero y el tercero, solo 2,77 décimas les separaron. Al final, ganaba Marc Ferreira, con Adrián Renart segundo y Jan Marc Roldán tercero. Más descolgados entraron en meta Carlos Fernández y Kevin Moya, que tuvieron su lucha particular, que se decidió a favor de Carlos por tan solo dos décimas.

En la segunda manga la lucha se centro entre Adrián Renart y Marc Ferreira, puesto que Jan Marc Roldan quedo ligeramente descolgado, a la postre el vencedor de la manga fue Adrián Renart, mientras que la segunda plaza la ocupo Marc Ferreira y tercero nuevamente Jan Marc Roldan, y al igual que en la manga anterior Kevin Moya y Marc Fernández se enzarzaron en una bonita lucha, terminando en esta ocasión con Kevin Moya por delante de Marc Fernández.


La categoría Comer W80 con tan solo dos participante se sumó a la Puma 85. Los entrenamientos cronometrados se realizaron por separado para evitar que se pudieran entorpecer entre ellos, en Comer W80 la pole fue para Carlos Garralaga con un tiempo de 35,612 segundos, con Albert Rondón segundo a 1,6 segundos. Mientras que en la categoría Puma 85 la pole fue una vez más para Pedro Hiltbrand con un tiempo de 32,066, seguido de un crecido Joan Rebull a tan solo una décima, y el tercer puesto en parrilla se lo adjudicaba Arnau Cervera a cuatro décimas.


La primera manga de las categorías Puma-Comer, pues ambas categorías corren juntas, el poleman Pedro Hiltbrand hizo valer su primacía y ya desde el inicio se coloco en primera posición, seguido de Joan Rebull, y en tercera posición Arnau Cervera, con los tres rodando en un puño.

Fue Pedro Hiltbrand quien impuso su ley al tener un mayor conocimiento del circuito, y no permitió que en ningún momento le adelantaran, acabando esta primera manga en el orden mencionado, mientras que la cuarta plaza era para Gerard Orpinell. Ferrand Méndez, con numerosos problemas mecánicos, sólo pudo dar seis vueltas. En cuanto a los Comer W80, Carlos Garralaga demostró su superioridad llegando a doblar a un voluntarioso Albert Rondón, que en ningún momento se encontró cómodo en este sinuoso circuito.


La segunda manga fue un calco de la primera en cuanto a la clasificación, pero no en el desarrollo de la misma. Joan Rebull lanzó un duro ataque en la vuelta ocho sobre Pedro Hiltband que se vio sorprendido y tuvo que ceder su posición de líder en favor de Joan, el cual logro unos pocos metros de ventaja, pero el gran conocimiento de este circuito por parte de Pedro y con un pilotaje al límite, logro dar alcance a Joan a falta de tres vueltas y en el siguiente giro adelantarle.


Excelente comportamiento de ambos pilotos, puesto que sabedores que se estaban jugando la victoria en ningún momento llegaron a tocarse ni entorpecerse entre ellos, a todo esto Arnau Cervera rodaba en una cómoda tercera plaza. En cuanto a la Copa Comer W80, se repetía la historia de la primera manga, con Carlos Garralaga volviendo a hacerse con la primera plaza.



CLASIFICACIÓN GENERAL IV OPEN OJP DE KARTING 2007:

Categoría 4 Tiempos:
1º Adrián Renart
2º Marc Ferreira
3º Jan Marc Roldan
4º Carlos Fernández
5º Kevin Moya

Categoría Cadete Puma 85:
1º Pedro Hiltbrand
2º Joan Rebull
3º Arnau Cervera
4º Gerard Orpinell
5º Ferrán Méndez

Categoría Copa Comer W80:
1º Carlos Garralaga
2º Albert Rondón

Fuente: OJP

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

28 de marzo de 2007

Dominio absoluto en la segunda del Open OJP 2007

El domingo se celebraba la segunda prueba del Open OJP 2007 en el Karting Sallent, con dominio absoluto en las dos mangas disputadas de Pedro Hiltbrand, Carlos Garralaga y Marc Ferreira.

La segunda cita del Open O.J.P., ha reunido un total de 16 participantes repartidos en las tres categorías que se convocaron, seis en Alevines, cuatro en la Copa Comer W-80 y seis en la Parilla Puma 85.


El meeting se inicio a las 10:15 horas, con novedades en la composición del mismo, ya que se realizaron dos tandas de entrenamientos libres de quince minutos cada una, en lugar de una única tanda de diez minutos, o solo un Warm-up de cinco minutos como en la Copa Catalana de Karting.

Los entrenamientos cronometrados, al igual que en la anterior cita, fueron dominados por Pedro Hiltbrand en la categoría Puma 85, en la Copa Comer Carlos Garralaga y en los 4 Tiempos la pole correspondió a Marc Ferreira.


La primera manga de las categorías Puma-Comer, pues ambas categorías corren juntas, el poleman Pedro Hiltbrand hizo valer su primacía y ya desde el inicio se coloco en primera posición, seguido de Joan Rebull, mientras que para la tercera plaza se desarrollaba una interesante lucha entre Arnau Cervera y Ferrán Méndez, decantándose a favor de este último, entrando en quinta posición Jordi Robles y siendo sexto Marc Font. La segunda de las mangas, fue un calco de la primera entrando los pilotos en el mismo orden.

En la Copa Comer tan solo cuatro participantes, con un claro dominador, Carlos Garralaga, que no solo marco la pole, sino que además fue el más rápido en carrera y el único de los pilotos de esta categoría que no fue doblado por los Puma, si bien es cierto que el circuito de Karting Sallent, por su longitud y la larga recta penalizaba a los motores Comer frente a los Puma.


Carlos Garralaga se situó desde el inicio en la primera plaza, seguido de Iñigo Vicuña, situándose en la tercera plaza Albert Rondón, que mantuvo una bonita lucha con Mikel Mostajo, logrando este último en la sexta vuelta adelantarle y entrando tercero en la meta. Al igual que en la categoría Puma, la segunda manga fue igual que la primera, unas posiciones bien definidas que no variaron a lo largo de la misma.

En los 4 Tiempos, seis fueron los pilotos que se dieron cita, entre los que Marc Ferreira esta demostrando ser el mas fuerte de la categoría, puesto que dominó los entrenamientos cronometrados y las dos mangas seguido siempre de Carlos Fernández, siendo Jan Marc Roldan el tercero, cuarto fue Kevin Moya, quinto José Alberto Gil y Kevin Moya cerraba el grupo. En ambas mangas se dio el mismo resultado, pero por lo que podría parecer una carrera sin historia, hubo unas importantes luchas en las primeras vueltas de cada manga.



CLASIFICACIONES SEGUNDA PRUEBA IV OPEN OJP:

Categoría Cadete Puma 85:
1º Pedro Hiltbrand
2º Joan Rebull
3º Ferrán Méndez

Copa Comer W 80:
1º Carlos Garralaga
2º Iñigo Bicuña
3º Mikel Mostajo

Categoría Alevin 4 Tiempos:
1º Marc Ferreira
2º Carlos Fernández
3º Jan Marc Roldan

Fuente: Open OJP

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

27 de febrero de 2007

Escasa participación en la primera prueba del Open OJP 2007

El domingo 25 de febrero comenzaba la temporada de karting en Mora d´Ebre con un grande entre los campeonatos oficiales, el IV Open OJP, aunque con una reducida participación.

Con una mínima inscripción se ha puesto en marcha la cuarta edición de Open O.J.P. el domingo 25 de febrero en el Karting Mora d´Ebre. Y es que tan solo un total de diecisiete pilotos tomaron parte en la primera prueba del Open, repartidos en tres categorías: nueve en alevines, cinco en la Copa Comer W-80 y tres en la recién creada a nivel nacional categoría Cadete con motores Parilla Puma 85.

Sin duda alguna, la creación por parte de la Federació Catalana d’Automobilisme a través de la Comisión de Karting de una Challenge de Catalunya para la presente temporada, y dándole el rango de Copa Catalana, ha repercutido en la presente edición del Open OJP.

Con un horario muy relajado, se inició el meeting como es habitual con una tanda de entrenamientos libres por categoría, y con posterioridad se realizaba la tanda de entrenamientos cronometrados. Los primeros en salir a la pista fueron los participantes de la Copa Comer junto con la Cadete, logrando el mejor registro en ésta última Pedro Hiltbrand con un registro de 52.099, seguido de Joan Rebull y Arnau Cervera; en cuanto a los pilotos de la Copa Comer, el mejor tiempo lo logró Eric Mata con un tiempo de 56,220 siendo Carlos Garralaga el segundo mejor crono de la categoría seguido de Ricardo Rico.

En la categoría Cadete Puma 85 tanto la primera manga como la segunda fueron un calco, Pedro Hiltbrand se instaló en primera posición seguido de Joan Rebull y Arnau Cervera cerrando el trío.

Con los participantes de la Copa Comer ocurrió prácticamente lo mismo, ya que Carlos Garralaga se instalaba en primera posición, lugar que no abandono hasta finalizar la prueba, seguido del poleman Enric Mata y Albert Rondos, entrando en cuarta posición Sergi Linares, siendo Ricardo Rico quinto, que a dos vueltas del final de la primera manga sufrió problemas mecánicos que le impidieron participar en la segunda carrera. También sufrió problemas mecánicos que le dejaron fuera de carrera Sergi Linares, éste en la segunda manga, cuando tan solo había realizado la primera vuelta.

La categoría Alevín 4 tiempos concentró a nueve pilotos, de los que destacaba en los entrenamientos cronometrados Marc Ferreira, al ser el más fuerte marcando el mejor crono 57.011, seguido a tan solo dos décimas de Daniel Di Dorio, siendo Kevin Moya el tercer crono a siete centésimas de Di Dorio.

Las dos mangas de Alevín tuvieron un desarrollo parecido en lo que se refiere a las posiciones delanteras, un Marc Ferreira intratable ganaba las dos carreras, seguido de Adrián Renard a menos de un segundo y Daniel Di Dorio a la expectativa dentro del mismo segundo.

La próxima cita será en el Karting Sallent el próximo 25 de marzo, para la misma ya están abiertas las inscripciones, que deberán presentarse al menos tres días antes de la prueba. Las categorías presentes en la segunda cita serán la Alevín 4 Tiempos, la Copa Comer, la Cadete Puma 85, la Parilla X-30, y las Rotax Max y Junior.



CLASIFICACIONES PRIMERA PRUEBA IV OPEN OJP:

Categoría Cadete Puma 85:
1º Pedro Hiltbrand
2º Joan Rebull
3º Arnau Cervera

Copa Comer W 80:
1º Carlos Garralaga
2º Enric Mata
3º Albert Rondon

Categoría Alevin 4 Tiempos:
1º Marc Ferreira
2º Adrián Renard
3º Daniel Di Iorio

Fuente: Open OJP

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

19 de febrero de 2007

Adrián Sierra, flamante campeón del III Open OJP

El joven piloto de karting recibió el trofeo como Campeón del III Open OJP 2006 en categoría Rotax Júnior de manos de Felipe Massa en el Circuit de Catalunya.

El oscense Adrián Sierra, joven piloto de karting que la pasada temporada fue el vencedor del III Open OJP en categoría Rotax Júnior y tercero en el Campeonato de España Júnior, no ha podido tener mejor punto de partida para esta temporada.

Con la campaña 2007 a la vuelta de la esquina, ya que arranca el próximo domingo en el Karting Mora d´Ebre, Adrián fue invitado al circuito de Montmeló para presenciar toda una jornada de entrenamientos del circo de la Fórmula 1 y, como colofón, los mejores pilotos de toda España recibieron los trofeos del III Open OJP de manos del mismísimo Felipe Massa, que tuvo un encuentro con estos jóvenes campeones, a quienes expuso su trayectoria -un buen ejemplo porque también él, como Fernando Alonso y tantos otros grandes, dieron sus primeros pasos en el karting- y les dio algún consejo.

Adrián, todavía envuelto en la resaca de un día inolvidable, se frotaba los ojos. “Me llamó la atención todo y es difícil explicar los sentimientos”, señala. El circuito, los entrenamientos, los coches, la velocidad, el ambiente... “Sientes envidia y piensas estar tú allí en el día de mañana”, dice el joven piloto aragonés, que no oculta haber estado “super nervioso” y que sólo al final del día, cuando Felipe Massa abandonó la sala en la que estuvo con ellos, se quedó relajado. “Es una situación que impone mucho”.

Adrián Sierra no estuvo solo en esta jornada. Le acompañaron sus padres, algún otro familiar y el director de su escudería, Jaime Giró. Al chaval le queda mucho recorrido: “Esto es una escalera y hay que subir los peldaños paso a paso. Ahora tiene 15 años y hasta los 17 o 18 hay margen. Dice que le gustaría pilotar un Fórmula 3000... Pero esto no es labor de un día. Todo lleva tiempo y trabajo. El mejor consejo que le podemos dar es que aproveche al máximo los momentos, que disfrute y que aprenda. Y, ante todo, que es muy importante la deportividad y ser siempre legal”.

Fuente: Diario del Alto Aragón

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

17 de febrero de 2007

Entrega de premios del III Open OJP 2006

El miércoles se celebrara en el Circuit de Catalunya la entrega de premios del III Open OJP de Karting 2006, que contó con la presencia del piloto de Ferrari, Felipe Massa.

Como viene siendo tradición, el Circuit de Catalunya puso el punto y final del III Open OJP 2006 con el acto de entrega de premios a los ganadores. Y al mismo tiempo daba el pistoletazo de salida a una nueva temporada. Si la edición del 2006 fue apoteósica en cuanto a participación, la del 2007 se presenta con más de una incertidumbre, dado que ya existen numerosos intentos por parte de otros de copiar esta interesante formula de competir.


La sala de briefing del Circuit se transformó nuevamente en una sala de congresos para albergar este entretenido acto en el que Felipe Massa, piloto de Ferrari, era protagonista del mismo junto con los pilotos de karting premiados.

Bridgestone como patrocinador del Open OJP fue el encargado una vez mas de organizar el evento, al que asistieron mas de 150 personas entre premiados, patrocinadores, prensa, familiares y amigos. Evento en el que, al igual que en las anteriores ediciones, todo coincide en un día de test de los equipos de Fórmula Uno en el trazado catalán, con lo que los premiados pudieron pasar todo el día junto a sus ídolos.

Para concluir el acto, el organizador y promotor Oscar Ávila entregó los tradicionales premios sorpresa, uno a la labor en favor del karting y otro al trabajo en pos del Open OJP.



CAMPEONES III OPEN OJP 2006:

Rotax Max:
1º Jorge Lázaro Cartagena
2º Gustavo Crespo Torres
3º Julio Lecha Bayod

Rotax Junior:
1º Adrian Sierra Eito
2º Ximo Bellver Pozo
3º Mario Lucas

Parilla X-30:
1º Jofre Beltran Arenillas
2º Carlos Franco Estopa
3º Josep Mª Pericas Arimont

Parilla X-30 Master 35:
1º Carlos Franco Estopa
2º Emili Bodro Caballe
3º Amancio Paquez Labella

2 Tiempos:
1º Pedro Hiltbrand Aguilar
2º Alex Palou Montalbo
3º Marc Dosantos Millan

4 Tiempos:
1º Adrian Renart Antoranz
2º Daniel Di Dorio Norverto
3º Sergi Soler Queipiquer

Trofeo Bridgestone:
Jaume Giro Peremiquel

Trofeo O.J.P.:
Joan Rebull Torras

Fuente: O.J.P.

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

5 de febrero de 2007

Calendario provisional para el IV Open OJP de Karting

El Club Esportiu O.J.P. ha hecho público este mañana el calendario provisional del IV Open OJP de Karting para la temporada 2007.

El comunicado incluye siete fechas totales y sus respectivos circuitos en los que se desarrollarán las pruebas, aunque aún quedan por confirmar dos emplazamientos.

O.J.P. hacía públicos a su vez el Reglamento General para el Campeonato y la respectiva Hoja de Inscripción, que deberá presentarse al menos tres días antes de la prueba. El importe por carrera será de 105 euros admitiendo la publicidad obligatoria y de 195 euros si no se acepta dicha publicidad.

Una de las novedades más importantes es el cambio de nomenclatura de las categorías y las edades comprendidas para cada una. De esta forma, se implantan tres nuevas categorías, la KZ2, la KF2 y la KF3, que corresponden a las antiguas categorías Intercontinental C, Intercontinental A y Júnior respectivamente.

De esta manera, las Categorías que estarán vigentes durante toda la temporada 2007 para el IV Open OJP de Karting serán:
  • Categoría Alevín 4 Tiempos: pilotos de 7 a 12 años en posesión de la licencia AL (Alevin).
  • Categoría Copa Comer W-80: pilotos de 7 a 12 años, en posesión de la licencia CD (Cadete) ó AL (Alevín).
  • Categoría Cadete – Puma 85: pilotos de 11 a 14 años, en posesión de la licencia CD (Cadete).
  • Categoría Rotax Júnior: pilotos que durante la temporada cumplan 13, 14 ó 15 años y estén en posesión de la licencia KF3.
  • Categoría Rotax Max: pilotos que cumplan los 15 años durante la temporada, en posesión de la licencia KF2 o superior.
  • Categoría Parilla X-30: pilotos que cumplan los 15 años durante la temporada, en posesión de la licencia KF2 o superior.

CALENDARIO PROVISIONAL IV OPEN OJP DE KARTING:

Primera prueba:
25 de febrero – Karting Mora d´Ebre.

Segunda prueba:
25 de marzo – Karting Sallent.

Tercera prueba:
22 de abril – Circuito Benikarts

Cuarta prueba:
13 de mayo – Circuito Internacional de Zuera.

Quinta prueba:
1 de julio – Karting Mora d´Ebre.

Sexta prueba:
7 de octubre – circuito por determinar

Séptima prueba:
11 de noviembre – Karting Sallent.

Fuente: Club Sportiu O.J.P.

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

3 de febrero de 2007

La cuarta edición del Open OJP de Karting se pone en marcha

La cuarta edición del Open OJP de Karting se pondrá en marcha el 25 de febrero en el Karting de Mora d’Ebre, con un calendario provisional de siete pruebas a falta de concretar fechas.

Todo está a punto para que, antes de un mes, arranque la cuarta temporada de este certamen de promoción. A pesar de los rumores que últimamente han circulado con insistencia en el karting catalán sobre su suspensión, el Open OJP de Karting va a vivir una nueva edición este año 2007.

El nuevo formato del Campeonato de Cataluña de la especialidad no entra en colisión con los intereses de un Open que sigue fiel a su filosofía: un certamen de Promoción dirigido a los que entienden el karting como una diversión, o se plantean el paso por sus carreras como inicio de una trayectoria que más tarde se dirigirá hacia otros ámbitos de mayor proyección. Así, el rejuvenecido Open OJP vuelve a la carga con más fuerza que nunca.

No entiendo los rumores que rodean el inicio de esta cuarta edición del Open –señala Óscar J. Ávila, su creador–. La única explicación que puedo encontrar es la confusión que existe por la creación de un nuevo campeonato promovido por la Comisión de Karting de la Federación Catalana de Automovilismo, a imagen y semejanza del Open OJP. Pero entiendo que sigue habiendo espacio para todos. Creo que el karting todavía no ha tocado techo en España, por lo que la coexistencia de ambos certámenes parece, de entrada, positiva. Luego, el tiempo pondrá las cosas en su sitio, y tal vez no tenga sentido la cohabitación de dos campeonatos tan similares, pero de momento estoy seguro de que nuestra fórmula sigue estando vigente”.

Arriba el telón
El inicio de la cuarta edición del Open OJP tendrá lugar el 25 de febrero, y el escenario escogido será el Circuito de Mora d’Ebre, que releva a la pista de Sallent en este sentido.

El resto del calendario todavía no está definido, puesto que, hasta que la Asamblea de la FCA no haga públicas las fechas de las carreras de los campeonatos catalanes, la organización del Open no puede planificar su campaña, a fin de evitar coincidencias y conflictos de intereses.

Tanto Mora como Sallent acogerán dos pruebas, mientras que las otras tres restantes, hasta completar las habituales siete, serán en Zuera, Benicássim y una tercera instalación todavía por concretar.

Cambios técnicos
La novedad más destacable de esta temporada es la creación de la Copa Comer. Esta fórmula se disputará con los nuevos propulsores Comer W-80, y contará, como principal aliciente, con unos interesantes premios al final de temporada: los mejor situados recibirán material nuevo con el que poder seguir compitiendo facilitado por Marlon Kart, responsable del seguimiento técnico del certamen.

La solvencia de Marlon Kart, demostrada a través de la distribución de productos como Comer, Top Kart o la gestión de la Challenge Yamaha, es algo que merece toda nuestra confianza, por lo que su supervisión será fundamental para garantizar la seriedad de la categoría”, apunta Ávila.

Las otras categorías que conformarán el programa del Open serán: Alevín 4 Tiempos, Rotax Max, Rotax Júnior y Parilla X-30, que volverá a tener una subdivisión abierta a los pilotos mayores de 35 años.

Fiel a su concepto de ofrecer un karting económico, asequible y amable, el Open OJP se desarrollará en una sola jornada, en principio el domingo, en la que deberán disputarse los entrenamientos y las carreras.

En 2006, Adrián Renart fue el campeón en el apartado reservado a los más pequeños, "Pedrito" Hiltbrand se impuso en Cadete, el título en Rotax Júnior fue para Adrián Sierra, mientras que Jorge Lázaro se impuso entre los mayores. La clase reina, X-30, estuvo dominada por Jofre Bertrán, siendo Carlos Franco el más rápido entre los mayores de 35 años.

La categoría más polémica fue precisamente la X-30, que también fue la que tuvo una mayor participación. Algunos pilotos se aplicaron con un ímpetu que, en determinados momentos, superó lo estrictamente deportivo. No llegó la sangre al río, pero casi.

Fuente: Auto Sport

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

17 de diciembre de 2006

La cuarta edición del Open OJP en preparación

Club Esportiu O.J.P. volverá a organizar el Open O.J.P. en su cuarta edición, que contará con un máximo de siete pruebas de carácter social ó cerrado y promovido por Oscar J. Ávila.

Las categorías propuestas para el 4º Open O.J.P. serán la Alevín 4 Tiempos, con licencia CD, la categoría Copa Comer W-80, con licencia CD, la categoría Rotax Junior, con licencia JR, la categoría Rotax Max, con licencia INA o superior, y la categoría Parilla X-30, también con licencia INA o superior.

El calendario oficial y los circuitos serán comunicados en breve mediante un anexo en la página web de O.J.P., donde ya está publicado el Avance del Reglamento General para la temporada 2007.

Las inscripciones se realizarán al menos tres días antes de la prueba. El importe por carrera de los derechos de inscripción será 105 euros admitiendo la publicidad obligatoria y de 195 euros si no se acepta dicha publicidad. Estos derechos no incluyen el seguro de responsabilidad civil.

O.J.P. nació en 1997 con la idea de poner en marcha un campeonato de resistencia de karting para los pilotos más noveles que dio lugar a la Copa Catalana de Resistencia, que se convirtió en un clásico del calendario catalán y el tercer campeonato de España en cuanto a número de participantes. No obstante, la Copa Catalana de Resistencia no solo se convirtió en un clásico, sino que además puso en marcha en 2004 un nuevo campeonato como es el Open O.J.P.

Fuente: Open O.J.P.

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

2 de diciembre de 2006

Concluye la tercera edición del Open OJP

La tercera edición del Open OJP de Karting concluyó, como marca la tradición, en el Circuito de Sallent. La séptima carrera de este certamen promocional sirvió para proclamar a los nuevos campeones.

La fórmula creada en su día por Óscar Ávila con ocasión del Trofeo Arisco, y que posteriormente ha tenido su continuidad en el Open OJP, sigue siendo válida. Éste se ha confirmado como el mejor Certamen de Promoción de cuantos existen en España, al margen de los campeonatos nacionales y regionales.

Aunque si bien es cierto que algunas carreras de este año han tenido sus altos y bajos, solucionados estos últimos en la recta final de la temporada, el Open sigue siendo la mejor alternativa para quienes no buscan en la práctica del karting más que un tiempo para el ocio sin mayores pretensiones deportivas ni metas más altas.

Que en cada carrera logre motivar el interés de pilotos llegados de fuera de Cataluña confirma que se trata de un planteamiento que gusta a los entusiastas de este deporte, como lo certifica el hecho que en Sallent hubo sesenta pilotos, a pesar de tratarse de la última carrera del año.

Di Lorio, protagonista
Andrea di Lorio ha protagonizado un final brillante del Open. Sus actuaciones en las últimas carreras apuntan a que el año próximo será uno de los principales animadores, no sólo de este campeonato, sino incluso de empresas mayores.

La doble victoria firmada por di Lorio en Sallent le permitió asegurarse el subcampeonato tras encadenar cuatro victorias consecutivas en las últimas reuniones disputadas. Él y Adrián Renart han destacado sobre el resto de manera significativa este año.

Renart se ha llevado un título muy merecido gracias a su constancia, y el año próximo habrá que seguirle de cerca en la categoría Cadete.

En Sallent, el piloto de la escudería IKR debió de conformarse con el tercer puesto en el cómputo global de las dos mangas. Entre ambos se colocó Carlos Fernández, uno de los pilotos más jóvenes de la parrilla, que ha hecho una temporada de menos a más.

Cadete, palabras mayores
El plato fuerte del día fue la categoría Cadete. Pedro Hiltbrand lo tenía todo a su favor para proclamarse campeón, pero Alex Palou disponía de algunas opciones matemáticas a las que no iba a renunciar.

El de Benikarts marcaría la pole, por lo que la primera manga prometía emociones fuertes. Palou lideró una carrera con alternancias constantes, pero finalmente la victoria in extremis fue para Hiltbrand, con lo que éste se haría con el título antes del límite.

En la segunda manga se invertirían los papeles, con victoria para Palou, quien se haría con el primer puesto global gracias al desempate aportado por la pole position.

Tras el nuevo campeón, el tercer lugar del podio sería para el sabadellense Ferrán Méndez, quien en las últimas carreras ha encadenado un sinfín de problemas mecánicos.

Todo para Aragón en la Rotax
Por primera vez esta temporada, y como ha sido la tónica habitual en anteriores ediciones del certamen, los participantes de la categoría Rotax Júnior se alineaban junto a los de la Rotax Max para conseguir una parrilla más nutrida.

Adrián Sierra ganaba la carrera claramente, con lo que obtendría también el primer título de su palmarés. Un premio merecido para un piloto que, acompañado de su familia, viene trabajando en silencio y con tesón desde hace un par de temporadas en el marco del Open OJP; bravo por él. Víctor Galilea y Marc Graell le acompañaron en el podio de esta última convocatoria. Como sucediera a principios de año con la Fórmula 125 o con la Challenge Yamaha, en el certamen catalán, la validez de estas divisiones intermedias está en discusión, puesto que parecen carecer del interés suficiente como para motivar la participación de un grupo nutrido de pilotos.

La Rotax Max volvió a reunir a los habituales. Alberto Alonso firmaría su primera pole por delante de Jorge Lázaro, que llegaba a Sallent como campeón. Lázaro quería celebrar su segundo título con una victoria, pero poco duraría este propósito, ya que debía abandonar por avería al inicio de una manga que resultó muy movida. Albert Tuneu, el líder de la misma, tuvo el infortunio de salirse de pista en la última curva de la última vuelta, por lo que la victoria sería para David Martínez.

La segunda manga no fue menos intensa. Alonso, tercero en la primera carrera tras recuperarse de una mala salida, consiguió una victoria brillante por delante de Martínez y del ya experimentado Julio Lecha, que ha acabado el campeonato en tercer lugar, por detrás de Lázaro y de Gustavo Crespo.

El cómputo de las dos carreras daba la victoria a David Martínez, con lo que éste conseguía para SeijoCat el primer triunfo del distribuidor de los chasis gallegos en tierras catalanas.

Beltrán confirma pronósticos
La experiencia de Jofre Beltrán, uno de los hijos del patrón de Ariscokart, ha sido fundamental para que éste se proclamara cam-peón sin apelativos en la categoría reina del Open OJP, la X-30, a pesar de no participar en las primeras citas del año.

Beltrán conoce este circuito a la perfección, pero, al margen de ello, su superioridad fue total: pole y dos victorias, con lo que el título fue a sus vitrinas, tal y como se esperaba.

Carlos Franco, habitualmente el máximo opositor de Beltrán, se quedaba esta vez en blanco a causa de una avería en los cronos, tras la que decidió no tomar parte en la carrera, puesto que el título de su rival era inamovible. En cualquier caso, el ilerdense se ha proclamado vencedor de la división reservada a los pilotos de más de 35 años, en la que Emili Bodró fue el ganador en Sallent.

Tras Beltrán, la segunda posición de la X-30 fue para Borja Signes, protagonista de un final de temporada frenético en el que se le ha visto en muchos frentes. Atención a este piloto el año próximo, ya que la experiencia que está acumulando tiene que dar sus frutos en breve. Completaría el podio del Circuito del Bages Jordi Resina, que acreditó una gran regularidad.

A punto el 2007
Como es habitual, Oscar Ávila, el alma máter del Open, ofreció un pequeño discurso tras la entrega de premios en el que desmintió los rumores que apuntan hacia una desaparición de este campeonato. Asimismo, Ávila también adelantó que el año próximo el formato del Open será ligeramente modificado, no descartando la inclusión de categorías nuevas, y apuntando la voluntad de organizar algunas de sus carreras más allá de los escenarios habituales del Campeonato Catalán. Este año hubo carreras en El Plà y en Benicássim, pero, en el pasado, pistas como la de Andorra, Teruel o la de Can Picafort, en Mallorca, también acogieron algunas citas del Open para mayor satisfacción de sus habituales.

Fuente: Auto Sport

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

27 de noviembre de 2006

Adrián Sierra, todo un joven campeón

Es un prometedor piloto de karting que ha ganado el Open O.J.P. y ha sido tercero del Campeonato de España de Karting en categoría Júnior.

El joven piloto oscense de karting, Adrián Sierra Eito, ha cerrado una excelente temporada tras hacerse con el título de Campeón en el Open O.J.P., un campeonato que reúne a deportistas de Cataluña, Aragón, Madrid, La Rioja y Valencia; y también se hacía con la tercera plaza del Campeonato de España en la categoría Júnior hace pocas fechas. Unos resultados que vienen a confirmar los progresos de este chaval de 15 años, que lleva en el mundo del kart desde hace tres campañas.

Además de estos éxitos, durante el presente curso también ha participado en algunas pruebas del Campeonato de Aragón y en otras organizada por la Escudería Osona, propietaria del circuito de Vic, así como en la última del Campeonato de España de Rotax Júnior, que tuvo lugar en Mora de Ebro recientemente, con 17 pilotos de toda España y logrando unos más que meritorios quinto y sexto puesto en cada una de las dos mangas de la competición, pese a no haber podido acudir con anterioridad a León y Huelva por el elevado presupuesto que acarreaban ambos desplazamientos.

El premio por el título obtenido en el Open O.J.P. lo recibirá en el Circuito de Montmeló, y se lo entregará un piloto de Fórmula 1 de Bridgestone en una jornada en la que, además de conocer al detalle tan fantástico escenario, tendrá la oportunidad de ver de cerca a los grandes monstruos del pilotaje mundial.

Pero la de Adrián es una historia que merece la pena. Desde crío, recuerdan sus padres, José Antonio y María José, ha manifestado una gran pasión por los coches. El taller de chapistería de su padre y un kart para el desguace fueron la entrada de Adrián en este deporte. “Me lo dejaron bajo la condición de repararlo y de devolverlo cuando le quedara pequeño”. Y el chaval fue, nunca mejor dicho, sobre ruedas. Le compraron un coche de segunda mano y acudía en plan dominguero al Circuito de Zaragoza para pasarlo bien. Allí le animaron a que corriera el Campeonato de Aragón, aceptó la sugerencia y se hizo con la tercera plaza.

Al ver que la evolución era buena, el padre se fijó en el anuncio de una revista especializada, en el apartado de ‘compra-venta’, donde ponía “aceptamos pilotos para la Escudería Giró”. “Contactamos con él, le expusimos nuestro interés y la necesidad de asesoramiento, porque el funcionamiento del motor se nos iba...”, apuntan los padres, y la respuesta, después de verlo en unos entrenamientos en el circuito manresano de Sallent, fue que “había que formarlo”.

Pero esas escuetas palabras tenían un fondo presupuestario inalcanzable para una economía modesta ya que la exigencia era comprar un chasis y un motor y pagar además por los entrenamientos y por las carreras. El asunto se puso bastante crudo pero se planteó otra propuesta. Giró ofreció su asesoramiento a cambio de que el padre de Adrián entrase a formar parte de la estructura del equipo como mecánico y se rebajaba así el coste de la formación. La economía familiar se encargó de los gastos del chasis del nuevo motor. En la formación, junto a Adrián, hay dos pilotos más, uno de Bilbao y un argentino residente en Madrid.

Fuente: Diario del Alto Aragón

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...