Karts & Karting

5 de junio de 2008

De Vries l'européen

La tournée européenne se poursuit pour Nyck De Vries, dont le talent s'exporte de circuit en circuit. Ainsi, ces dernières semaines, le jeune pilote Hollandais est allé gagner la seconde épreuve du championnat d'Allemagne, où il s'est hissé en tête du classement général, et a marqué de son empreinte sa présence au championnat de France en montant deux fois sur le podium!

La catégorie internationale KF3 dans laquelle roule De Vries n’est pas très développée aux Pays-Bas, si bien que Nyck a choisi d’affronter ses prochains adversaires du championnat d’Europe dans d’autres pays, dans différents championnats.

Avec mon team, nous avons décidé de participer à l’intégralité du championnat d’Allemagne, en marge des grands rendez-vous internationaux. Le niveau y est très relevé et j’y retrouve des pilotes qui font partie des meilleurs de la catégorie KF3. C’est un excellent terrain d’entraînement et de nouvelles possibilités pour gagner des courses”.


Le championnat a débuté miavril à Kerpen, sur le circuit où Michaël Schumacher a débuté en karting au début des années 80! Ce week-end là, Nyck a gagné une manche, mais a dû abandonner dans les deux autres. Contraint de s’élancer de la 29e place, il se faisait remarquer lors des deux finales, en remontant successivement 16e puis 6e avec le deuxième temps en course.

Les 24 et 25 mai, Nyck s’est rendu à Wackersdorf pour la seconde épreuve. Cette fois, le Hollandais s’est livré à une véritable démonstration de pilotage: pole position, victoire dans ses trois manches de qualification et dans les deux finales. Au volant de son Zanardi-XTR, De Vries est resté invaincu en Allemagne et en a profité pour prendre la tête du championnat. En plus de son coup de volant toujours plus précis et efficace, le jeune pilote de 13 ans gère ses courses de mieux en mieux.

La performance est une chose, poursuit Nyck, mais pour parvenir à gagner en karting, il faut aussi prendre en compte d’autres éléments, comme la stratégie, les dépassements et la technique du kart”. A ce niveau, son équipe apprécie de plus en plus l’implication de son pilote. “Nyck a appris à ressentir le comportement de son châssis et de son moteur, confirme son entourage technique. C’est important pour ller dans la bonne direction lorsqu’il faut régler le matériel”.


Nyck n’a pas eu beaucoup de temps pour fêter sa victoire en Allemagne, puisqu’il prenait la direction de la France tout juste une semaine plus tard. “Il était important de venir à Varennes sur Allier, car c’est sur ce circuit que se disputera le championnat d’Europe au mois de septembre. Ça reste l’objectif principal de la saison”, soulignait Nyck.

Une fois de plus, la performance était au rendez-vous. Auteur du 2e meilleur chrono, il s’est rapidement retrouvé à la lutte avec le futur champion de France, Brandon Maisano. “Dans la première course, il a réussi à prendre un peu d’avance dès le départ, le temps que je m’extraie du peloton. Ensuite, j’ai signé le meilleur tour, je suis revenu sur lui en fin de course, mais il était un peu risqué de tenter une attaque et j’ai assuré la 2e place”. Finalement, l’écart fut de seulement sept centièmes sur la ligne d’arrivée.

A Varennes, il faut reconnaître que Nyck était dans une situation difficile, tiraillé entre sa volonté de vaincre, sans pour autant perturber le déroulement de la finale du championnat de France. Dans la Course 2, il s’est ainsi retrouvé dans le sillage de Maisano et De Ridder, en pleine explication pour le titre. L’opportunité de passer à l’action était belle, mais Nyck De Vries préférait assurer sagement un nouveau podium.


Je suis très satisfait du résultat du week-end. En plus, nous avons eu une course sur le sec le samedi, puis une autre sous la pluie le dimanche. Ça m’a permis de reconnaître la piste dans toutes les conditions et d’accumuler de précieuses informations techniques en vue du championnat d’Europe”. Sûr de son talent, Nyck a aussi la tête sur les épaules…

Fuente: KARTcom

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

4 de junio de 2008

Carlos Sainz Jr. rodó en tiempos de podium

El joven piloto madrileño rodó en tiempos de podium en la segunda prueba del DKM, el Campeonato de Karting de Alemania, que tuvo lugar en la pista de Wachersdor.

La segunda prueba del DKM, el campeonato alemán de karting, tuvo lugar en la pista de Wackersdorf, población situada en el sureste del país germano, entre Regensburg y la frontera de la República Checa, no muy lejos de Nurenberg. Disputado íntegramente sobre piso seco, este evento contó con la presencia de 162 pilotos, repartidos en las cuatro categorías admitidas.

Único piloto español presente es este certamen, Carlos Sainz Jr., participa encuadrado en el equipo KSM de Peter Kaiser, Michael Schumacher y Thomas Muchow, y dispone de material Tony Kart, prácticamente idéntico al FA utilizado en las WSK y en el Campeonato de España de España.


El madrileño tuvo una destacada actuación en Júnior, estando a punto de acabar segundo en la Prefinal y marcando la segunda vuelta más rápida de la carrera por detrás del holandés Nyck de Vries, que se mostró totalmente intocable en Wackersdorf.

Ante una competencia multinacional de alto nivel, que contaba con un total de 57 pilotos -la categoría Júnior es la más concurrida de las cuatro disciplinas convocadas por el DKM-, Sainz Jr. se hacía con el 5º mejor crono absoluto en los entrenamientos y en las dos primeras clasificatorias terminaba 4º y 2º. Sin embargo, en la tercera y última tenía que conformarse con el 10º puesto después de que el motor de su kart se parara súbitamente en plena competición.

Tras el cómputo global de las mangas previas, el hijo del doble Campeón del Mundo de Rallies ocupaba la 5ª posición y, partiendo desde la tercera línea de la parrilla, en la primera carrera remontaba hasta la segunda plaza cuando el motor se paraba a pocas vueltas del final. Retrasado al puesto 17º, Carlos se lanzaba a una impresionante remontada y ganaba siete posiciones en lo que quedaba de carrera para cruzar la meta dentro del top ten después de haber marcado la segunda vuelta más rápida.


En la segunda carrera, la mas larga, nuestro compatriota no debería haber tenido problemas para auparse hasta las posiciones de cabeza, sin embargo un golpe recibido en la salida le enviaba a la puzolana y no podía reincorporarse a la competición hasta que el resto de participantes habían recorrdio ya medio circuito. Aún así, Sainz Jr. comenzaba a rodar rapidísimo y recuperaba un buen número de puestos para finalizar 21º, una posición poco acorde con sus prestaciones, ya que de nuevo su tiempo por vuelta estuvo entre los tres más rápidos.

Pese a la ausencia de un resultado a la altura de sus prestaciones, Sainz Jr. sabía encontrar el lado positivo a su actuación en Alemania: “He tenido mala suerte en las dos carreras pero estoy satisfecho de haber sido el más rápido de todos los que montábamos motores Vortex”, explicaba el joven piloto madrileño. Por su parte Peter Kaiser, el patrón del equipo KSM, se mostraba también contento ya que dejó que su piloto decidiera los reglajes del kart y comprobó que en todo momento fue capaz de rodar muy rápido.

La tercera prueba del DKM tendrá lugar en Ampfing a mediados de este mes, y allí estará de nuevo Carlos Sainz Jr. para intentar conseguir un resultado acorde con sus aspiraciones. Y la semana siguiente el piloto madrileño deberá disputar el segundo encuentro del Campeonato de España de Karting en Cartaya, en la província de Huelva.



CLASIFICACIONES

KF3 (Sprint):
1. Nyck de Vries (Zanardi-XTR), las 11 vueltas en 9’32”349
2. Hendrik Grapp (Birel-TM), a 8”505
3. Kilian Bouman (PCR-XTR), a 10”080
4. Fabio Unverdruss (EKS-XTR), a 10”555
5. Jakob Nortoft (Maranello-XTR), a 10”943
...
10. Carlos Sainz (Tony-Vortex), a 13”581

KF3 (Final):
1. Nyck de Vries (Zanardi-XTR), las 21 vueltas en 18’05”870
2. Michelle Gatting (Gillard-XTR), a 6”929
3. Nicolaj Moller-Madsen (Tony-Vortex), a 7”178
4. Hendrik Grapp (Birel-TM), a 7”843
5. Patrick Gaab (Intrepid-XTR), a 9”333
...
21. Carlos Sainz (Tony-Vortex), a 33”616

Campeonato: 1. Nyck de Vries y Fabio Unverdruss, 50 puntos; 3. Michelle Gatting, 31; 4. Maximilian Buhk, 29; 5. Hendrik Grapp, 26; ... 25. Carlos Sainz Jr, 1 punto

KF2 (Sprint):
1. Joel Johansson (Energy-TM), las 11 vueltas en 9’21”906
2. Rene Binder (Gillard-Parilla), a 1”432
3. Yannick Mettler (Energy-TM), a 1”463

KF2 (Final):
1. Yannick Mettler (Energy-TM), las 21 vueltas en 17’42”918
2. Rene Binder (Gillard-Parilla), a 0”298
3. Tom Grice (Gillard-Parilla), a 1”192

Campeonato: 1. Rene Binder, 42 puntos; 2. Tom Grice, 38; 3. Yannick Mettler, 35; 4. Florian Faas, 29; 5. Bo Sörensen, 26 puntos; ... etc

KF1 (Sprint):
1. Jack te Braak (Zanardi-Parilla), las 11 vueltas en 9’16”937
2. Andre Hauke (Birel-Parilla), a 0”618
3. Matt Truelove (Gillard-Parilla), a 0”754

KF1 (Final):
1. Jack te Braak (Zanardi-Parilla), las 21 vueltas en 17’36”523
2. Andre Hauke (Birel-Parilla), a 2”738
3. Marcel Lipp (Tony-Vortex), a 3”957

Campeonato: 1. Andre Hauke, 61 puntos; 2. Marcel Lipp, 50; 3. Jack te Braak, 45; 4. Riccardo Brutschin, 41; 5. Matt Truelove, 34 puntos; ... etc

KZ2 (Sprint):
1. Joey Hanssen (PCR-TM), las 11 vueltas en 9’03”127
2. Marcel Jeleniowski (Tony-Vortex), a 1”139
3. Andreas Schrangl (Birel-TM), a 1”650

KZ2 (Final):
1. Bas Lammers (Top-TM), las 21 vueltas en 17’11”401
2. Verdi Geurts (Zanardi-TM), a 1”467
3. Marcel Jeleniowski (Tony-Vortex), a 3”740

Campeonato: 1. Marcel Jeleniowski, 64 puntos; 2. Rick Dreezen, 45; 3. Verdi Geurts, 44; 4. Bas Lammers, 32; 5. Daniel Fuchs, 25 puntos; ... etc

Fuente: Fotocursa.

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

16 de abril de 2008

Carlos Sainz Jr. debuta en Alemania

Carlos Sainz Jr. ha debutado este fin de semana en el Campeonato Alemán de Karting 2008, el DKM, en la primera prueba celebrada en la pista germana de Kerpen-Manheim.

Programado a cinco pruebas, al igual que el Open Masters, el DKM o Campeonato Alemán de Karting es una verdadera alternativa a los certámenes de organización italiana. Aunque el nivel de participación es aún inferior al de las Winning Series, por ejemplo, tanto en calidad como en cantidad, el pilotaje puro es más valorado ya que los organizadores son más estrictos, y no se toleran ciertas astucias que van mas allá de lo meramente deportivo y que en Italia son moneda común.

Aunque por proximidad la gran mayoría de participantes del DKM proceden de la mitad norte de Europa (mayoritariamente alemanes, holandeses, daneses y escandinavos), también se encuentran algunos italianos, austriacos, suizos, franceses, canadienses, norteamericanos y ahora un español, Carlos Sainz Jr que ha escogido esta opción para complementar su programa en las WSK.

Encuadrado en el equipo KSM de Peter Kaiser, Michael Schumacher y Thomas Muchow, el hijo del doble Campeón del Mundo de Rallies dispone en Alemania de material firmado Tony Kart, de hecho el mismo que utiliza el resto de la temporada ya que es sabido que los chasis FA no son más que Tony rebautizados por Genikart.


Segundo y tercero en las clasificatorias
Esta primera prueba tenía lugar en la pista de Kerpen-Manheim situada en las cercanías de la villa natal de Schumacher y no muy lejos de Colonia. Una pista veterana en la que han corrido pilotos de la talla de Ayrton Senna, Mika Hakkinen, Heinz-Harald Frentzen y evidentemente Michael Schumacher.

Pese a padecer problemas con los reglajes en los entrenamientos libres, el equipo KSM adaptaba rápidamente el kart a las exigencias de Carlos Sainz Jr para la jornada del sábado, y el madrileño marcaba el 5º mejor crono de los Junior en los entrenamientos oficiales.

En las dos primeras clasificatorias Sainz llevaba a cabo sendas excelentes actuaciones, terminando 3º en la primera y 2º en la segunda tras una meteórica remontada después de perder un buen número de posiciones al haber sido echado a la hierba en la primera frenada. Sin embargo, problemas con el carburador en la última clasificatoria impedían a Sainz de aspirar a un lugar en la primera línea de la parrilla de la primera carrera. Privado de competitividad, Carlos retrocedía sin cesar yen esta manga y tenía que conformarse con la 17ª plaza que le enviaba al 9º puesto de la clasificación intermediaria, lo que equivalía a partir finalmente desde la quinta línea de la parrilla en la primera carrera.


Mala suerte en las carreras
Denominada Sprint por ser más corta, la primera carrera se disputaba bajo una persistente lluvia que dificultaba mucho la visibilidad para todo aquél que no fuera el líder. Con un kart reglado para piso seco ya que su equipo pensaba que la lluvia cesaría tras pocos minutos, Sainz se las veía y deseaba para mantenerse dentro de la pista. Incluso el filtro de aire se montaba en posición de seco, con lo que entraba agua en el dispositivo, y en los últimos compases la pérdida de rendimiento era evidente, retrocediendo hasta el puesto 11º en el momento de cruzar la meta.

En la segunda carrera, disputada a 23 vueltas, el asfalto ya se encontraba prácticamente seco, sin embargo en algunas curvas había aún algunas humedades. Todos los pilotos calzaban slick y eran varios los que visitaban la hierba en un sitio u otro. Uno de ellos ensuciaba la trayectoria en un viraje muy delicado y Sainz no podía evitar salirse a la hierba, dando medio trompo y cediendo más de una decena de puestos. En este mismo punto se saldrían otros pilotos, entre ellos el austríaco Coleselli, vencedor de la primera carrera. Dado el cúmulo de incidentes que acompañó esta carrera, Sainz podría aún haber aspirado a recuperar gran parte del retraso y hacerse con un lugar de honor pero de nuevo los problemas con el carburador que ya habían aflorado el dia anterior, privaban de competitividad a su kart, teniendo que conformarse con un lugar retrasado en la clasificación.

Pese a todo lo ocurrido y a la ausencia de suerte en las carreras, Sainz Jr consideraba positivo el balance recolectado en Alemania: “Este es un campeonato interesante, con bastante nivel. Además va bien porqué el programa de las carrera comienza el viernes y no pierdo tantos días de escuela como en un campeonato italiano. El ambiente es también excelente y puedo aprender a ir mejor sobre mojado ya que aquí hay más posibilidades de que llueva que en Italia”.

Los entrenamientos y las dos primeras clasificatorias fueron muy bien”, continuaba diciendo el joven piloto madrileño, “pero luego los problemas con el carburador y los golpes me impidieron hacerlo mejor”. Ahora la próxima cita de Sainz Jr será la tercera prueba de las WSK, a disputarse en Lonato a principios del próximo mes de mayo, para luego volver a Alemania para correr la segunda cita del DKM en Wackersdorf dos semanas más tarde.



CLASIFICACIONES

KF3 (Sprint):
1. Marc-Aurel Coleselli (Birel-XTR), las 12 vueltas en 12’04”316
2. Fabio Unverdruss (EKS-XTR), a 3”308
3. Yuri Strogonov (Gillard-XTR), a 3”410
4. Michelle Gatting (Gillard-XTR), a 6”511
5. Spencer Pigod (Gillard-XTR), a 6”854
...
11. Carlos Sainz (Tony-Vortex), a 19”372

KF3 (Final):
1. Fabio Unverdruss (EKS-XTR), las 23 vueltas en 18’22”237
2. Maximilian Buhk (Intrepid-XTR), a 0”848
3. Yuri Strogonov (Gillard-XTR), a 5”109
4. Lucas Zuber (Gillard-XTR), a 5”221
5. Spencer Pigod (Gillard-XTR), a 2”765
...
21. Carlos Sainz (Tony-Vortex), a 32”304

KF2 (Sprint):
1. Tom Grice (Gillard-Parilla), las 12 vueltas en 10’52”378
2. Marcus Brandt (CRG-Maxter), a 1”053
3. Paolo de Conto (Birel-Parilla), a 5”320

KF2 (Final):
1. Michael Christensen (RedSpeed-Vortex), las 23 vueltas en 18’07”282
2. Bo Sörensen (Tony-Vortex), a 0”235
3. Sven Müller (Gillard-Parilla), a 3”482

KF1 (Sprint):
1. Andre Hauke (Birel-Parilla), las 12 vueltas en 11’39”758
2. Matt Truelove (Gillard-Parilla), a 2”628
3. Marcel Lipp (Tony-Vortex), a 2”734

KF1 (Final):
1. Marcel Lipp (Tony-Vortex), las 23 vueltas en 22’01”583
2. Riccardo Brutschin (Maranello-Parilla), a 4”386
3. Andre Hauke (Birel-Parilla), a 6”791

KZ2 (Sprint):
1. Marcel Jeleniowski (Tony-Vortex), las 12 vueltas en 11’17”578
2. Rick Dreezen (CRG-Maxter), a 1”177
3. Arjan Kievitsbosch (CRG-TM), a 3”955

KZ2 (Final):
1. Marcel Jeleniowski (Tony-Vortex), las 23 vueltas en 21’10”828
2. Rick Dreezen (CRG-Maxter), a 4”236
3. Verdi Geurts (Zanardi-TM), a 8”877

Fuente: Fotocursa

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...