Karts & Karting

11 de junio de 2008

Oferta para niños en la carrera de la Challenge Ibérica Rotax 2008

Con la Challenge Ibérica Rotax 2008 en Viana se disputa también un campeonato Rotax para niños, con dos categorías distintas, la Rotax Micro Max y la Micro Max.

Con la Challenge Ibérica Rotax 2008 en Viana los próximos 20 y 21 de septiembre se disputará también un campeonato Rotax para niños, con dos categorías distintas, la Rotax Micro Max -niños de entre 7 y 10 años-, y la Mini Max -niños de entre 8 y 13 años. Para estas dos categorías korridas tiene karts completos disponibles para alquiler por el precio de 250 euros, incluyendo entrenamientos de viernes, sábado y carrera de domingo.

Rotax Mini Max y Micro Max en alquiler
La categoría Rotax Micro Max se disputa con el chasis de Cadete y con el motor Rotax Micro Max de 7 cv. Pueden participar en esta categoría los chasis Cadete con homologación en España.

El motor es el mismo que el Rotax Júnior más con un restrictor en el carburador, el squish de 2,4, un radiador más pequeño y un escape distinto. Para los pilotos que quieren utilizar su chasis y su motor Korridas puede cambiar el squish y alquilar por 50 euros el kit de Micro Max.

La categoría Rotax Mini Max se disputa con un chasis un poco más pequeño que el Júnior y más grande que un Cadete, y con el motor Rotax Mini Max de 15 cv. En este caso lo mejor es que el cliente alquile todo el conjunto, porque este tipo de chasis no se utiliza en España.

Además del alquiler del kart, los costes de participación comprenden 115 euros de inscripción en la carrera, un juego de neumáticos de carrera al precio de 160 euros para Mini Max y 120 euros para Micro Max, gasolina y alquiler de pista.

Fuente: Korridas y Kompanhia

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

La Challenge Ibérica Rotax estará en Viana el 20 y 21 de septiembre

La Challenge Ibérica Rotax 2008, puntuable para las categorías internacionales Rotax, Max y DD2, se celebrará en la pista de Viana do Castelo los próximos días 20 y 21 de septiembre.

La Challenge Ibérica Rotax 2008 se celebrará en la pista de Viana do Castelo los próximos días 20 y 21 de septiembre, siendo puntuable para las tres categorías internacionales Rotax, Max y DD2.

En este certamen podrán participar todos los pilotos españoles y portugueses que una semana antes de la fecha de esta carrera hayan participado en un mínimo de tres carreras puntuables para la Rotax Max Challenge 2008.

Los vencedores de cada una de las tres categorías serán invitados a participar en las Finales Mundiales Rotax, que se celebran en La Conca, Itália, del 27 al 30 de noviembre.

Para participar en esta carrera, que se celebra conjuntamente con la sexta prueba del campeonato portugués de la Challenge Rotax Norte, los pilotos deberán realizar su inscripción antes del 15 de Septiembre.

La solicitud de inscripción y el Reglamento particular de la Challenge Ibérica Rotax 2008 estará disponible en próximas fechas en la pagina web de Korridas .

La participación el la Challenge Ibérica Rotax garantiza dos puntos para la Final Nacional Rotax de España 2008.

El trazado de Viana do Castelo, con 1.117 metros de largo, es una pista internacional en el norte de Portugal donde se han celebrado en 2006 las Finales Mundiales Rotax. La ciudad de Viana do Castelo esta a 60 km. de Oporto y a 90 km. de Vigo. Las conexiones por carretera son muy buenas, siempre por autopista desde las principales ciudades de España. El complejo de la pista incluye boxes, restaurante, cafetería y duchas.

Cerca de la pista hay playas y una oferta de hoteles excelente. Para los pilotos interesados se recomienda el Hotel Ofir , Estalagem Parque do Rio en Ofir, Hotel Suavemar () en Esposende, y el Hotel Vermar Póvoa de Varzim.

Los interesados podrán obtener mayor información en la página web del Circuito de Viana, o enviando un correo electrónico a info@korridas.com.


HORARIO DE COMPETICIÓN:

Sábado 20 de septiembre:
9h30 /19h00 …. Tandas libres de entrenamientos
16h00/18h00 … Verificaciones administrativas y compra de bonos de neumáticos
18h00/20h00 … Verificaciones Técnicas y marcación de neumáticos

Domingo 21 de septiembre:
8h30/9h30……. Verificaciones Técnicas y marcación de neumáticos
9h30/16h00…. Entrenamientos oficiales (libres y cronos) y carreras
16h30 …………….Entrega de trofeos

Fuente: Korridas e Kompanhia.

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

9 de marzo de 2007

Se pone en marcha la Challenge de Cataluña 2007

Este fin de semana comienza el Campeonato de Cataluña de Karting 2007, en su modalidad Challenge, en el Karting Club Vendrell, donde se estrena la categoría Rotax DD2.

Comienza el Campeonato de Cataluña de Karting 2007 en su modalidad Challenge, que comprende las Copas, Challenge y Trofeos de Cataluña de Karting, y que aglutina las categorías Inter – A, Júnior, Parilla X-30, Rotax DD2, Rok Cup, Cadete, Aleví y Benjamín. Esta será la primera prueba en la que se podrán ver en acción los novedosos motores Rotax DD2.

El Karting Club Vendrell acogerá la primera prueba del Campeonato catalán los próximos 10 y 11 de marzo, con un total de 115 inscritos, que después de pasar a este nuevo formato dividido en dos tipos de campeonatos, hace prever un año espectacular para el karting catalán.

Espectacular participación en Rotax
Este año la Rotax comprende la categoría Max y la novedosa DD2, y en esta prueba cuenta con una inscripción total de 31 pilotos, divididos en dieciseis pilotos para la categoría Max y quince para la DD2.

A pesar de ser el primer año, la DD2 ha conseguido reunir muchos pilotos habituales de la Rotax, como Gustavo Crespo, Lluís Lligadas, Carlos Olidén o Carlos López; que han decidido pasarse a la nueva categoría Rotax. Entre los favoritos a la victoria, y siempre según las palabras de los propios pilotos, Lluis Lligadas, Rui Viera y Alberto Palencia son los nombres que aparecen en la mayoría de las quinielas.

Existe una gran expectación para ver estos rápidos karts en pista, ya que en los entrenos se mostraron espectaculares y los pilotos parecen estar muy satisfechos.

Craksracing team presenta un equipo de lujo, alineando 5 pilotos con montura Intrepid: Pere Ramos, Gustavo Crespo, actual Subcampeón de Cataluña en Rotax, Ougei, Lluis Lligadas, y el debutante Axel Valero, que si consigue soportar la presión puede ser la sorpresa.

Este puede ser el año de Carlos Olidén, que acabo la temporada pasada con muy buenos resultados y que parece que este puede ser su año, y en Vendrell tendrá que empezar a demostrarlo. Junto a él, Carlos López, que participara con un PCR, completa la lista de pilotos que posiblemente luche por la victoria.

Sin olvidar la participación de cinco pilotos portugueses que, junto a Rui Viera de Intrepid, seguro que vienen a poner la cosa difícil y visto el nivel del pasado Campeonato de España en Mora, hace prever un bonito e interesante inicio de campeonato.

Entre los rookies sólo se espera la participación de un piloto, aunque para el siguiente meeting aumentará el número. Tanto la mayoría de los rookies como varios pilotos habítales han decidido participar a partir de la segunda prueba, bien sea por falta de experiencia o por no tener aún el material. Con estas incorporaciones, con chasis de otras marcas, se espera que la DD2 crezca durante la temporada.

En categoría Max los pilotos a tener en cuenta son varios, empezando por el vigente campeón Jorge Lázaro, que intentará revalidar el título, o Jorge Lino, ambos de PCR, Alberto Alonso de SodiKart, Albert Tuneu de Wild Kart, etc.

Una de las incógnitas de esta prueba será ver si los DD2 consiguen ser más rápidos que los Max desde esta primera carrera, ya que los pilotos de la Max conocen perfectamente el material y todo hace pensar que veremos espectaculares carreras. No hay que olvidar que tendremos 31 Rotax en pista.

Buena acogida en Parilla X-30
La inscripción de la X-30, con 27 participantes en esta primera prueba, hace ver que la categoría organizada por Genis Marco ha tenido muy buena acogida, tanto por el número como por el nivel de participantes.

Después de un movido, pero exitoso año, la X-30 pasa a organizarse en más comunidades además de la catalana, y hace prever unas finales nacionales muy disputadas, ya que serán muchos los pilotos bien preparados.

La categoría monomarca Parilla X-30 se va a correr este año con tan solo 160 Kg. y con neumáticos Vega, que junto con el gran nivel de sus participantes hace pronosticar una mejora de tiempos respecto a la temporada pasada. Carlos Franco con Alpha, José Luis Guzmán con FA y Oriol Dalmau con material Tony Kart son a priori los favoritos.

Novedades en la Rok Cup
La categoría Rok Cup, con quince inscritos en esta primera prueba, contará con nuevas incorporaciones a partir del siguiente meeting, y comenzará una nueva temporada con varias novedades.

La Rok Cup abre su reglamento, siendo ahora con chasis libre y con la posibilidad de pequeñas mejoras en el motor. Carburador o láminas de carbono son algunos de los elementos que los pilotos podrán modificar para conseguir la máxima efectividad. No obstante, el neumático de la Rok Cup será Brigestone y el peso máximo de 160kg. Carlos Castro y Óscar Dubón, ambos con Tony Kart, parten como favoritos.

Los organizadores de la Rok Cup han comunicado antes de la prueba que se va a celebrar este fin de semana en el Karting Club Vendrell, la posibilidad de alquilar motores por precios económicos, teniendo la posibilidad de participar en pruebas puntuales los pilotos que así lo deseen, sin tener que comprar un motor. Esto, junto al asesoramiento que proporcionan a sus participantes, hace muy interesante la posibilidad de hacer carreras con garantías de tener un buen material, además de poder utilizar un chasis propio.

Korridas & Kompanhia, distribuidores oficiales de Rotax para la Península Ibérica, van a estar presentes en el Vendrell, y tienen prevista una charla para el sábado a las 19:00 horas en el Paddok junto con Hcompetición, distribudores Intrepid en Cataluña, para comentar la experiencia con los DD2, dar información y comentar con los pilotos el funcionamiento del novedoso motor DD2.


HORARIOS SÁBADO 10 DE MARZO:

Entrenamientos Libres (1ª Manga):
09:00 a 09:15 Inter-A & Junior
09:20 a 09:35 Parilla X-30
09:40 a 09:55 Rotax
10:00 a 10:15 Rok Cup
10:20 a 10:35 Cadete
10:40 a 10:55 Alevín / Benjamín

Entrenamientos Libres (2ª Manga):
11:00 a 11:15 Inter-A & Junior
11:20 a 11:35 Parilla X-30
11:40 a 11:55 Rotax
12:00 a 12:15 Rok Cup
12:20 a 12:35 Cadete
12:40 a 12:55 Alevín / Benjamín

Entrenamientos Libres (3ª Manga):
13:00 a 13:15 Inter-A & Junior
13:20 a 13:35 Parilla X-30
13:40 a 13:55 Rotax
14:00 a 14:15 Rok Cup
14:20 a 14:35 Cadete
14:40 a 14:55 Alevín / Benjamín

Entrenamientos Libres (4ª Manga):
15:00 a 15:15 Inter-A & Junior
15:20 a 15:35 Parilla X-30
15:40 a 15:55 Rotax
16:00 a 16:15 Rok Cup
16:20 a 16:35 Cadete
16:40 16:55 Alevín / Benjamín

Entrenamientos Libres (5ª Manga):
17:00 a 17:15 Inter-A & Junior
17:20 a 17:35 Parilla X-30
17:40 a 17:55 Rotax
18:00 a 18:15 Rok Cup
18:20 a 18:35 Cadete
18:40 a 18:55 Alevín / Benjamín


HORARIOS DOMINGO 11 DE MARZO:

Verificaciones Técnicas y Administrativas:
08:00 a 09:00 Todas las categorías

Warm-Up:
08:30 a 08:35 Inter-A & Junior
08:40 a 08:45 Parilla X-30
08:50 a 08:55 Rotax
09:00 a 09:05 Rok Cup
09:10 a 09:15 Cadete
09:20 a 09:25 Alevín / Benjamín

Entrenamientos Cronometrados:
09:30 a 09:40 Inter-A & Junior
09:45 a 09:55 Parilla X-30
10:00 a 10:10 Rotax
10:15 a 10:25 Rok Cup
10:30 a 10:40 Cadete
10:45 a 10:55 Alevín / Benjamín

Primera Carrera:
11:00 a 11:15 Inter-A & Junior
11:25 a 11:40 Parilla X-30
11:50 a 12:05 Rotax
12:15 a 12:30 Rok Cup
12:40 a 12:55 Cadete
13:05 a 13:20 Alevín /Benjamín

Segunda Carrera:
13:30 a13:45 Inter-A & Junior
13:55 a 14:10 Parilla X-30
14:20 a 14:35 Rotax
14:45 a 15:00 Rok Cup
15:10 a 15:25 Cadete
15:35 a 15:50 Alevín / Benjamín

Fuente: HCompetición; CraksRacing

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

2 de marzo de 2007

La Challenge Ibérica Rotax 2007 en un sólo meeting

Este año la Challenge Ibérica Rotax se celebrará en un sólo meeting, y los vencedores de las tres categorías que se van a disputar serán invitados a participar en la Final Mundial Rotax.

Aunque aún no está confirmada la fecha y la pista, Korridas & Kompanhia, organizador del campeonato, tiene la intención de llevar a cabo este meeting a finales de septiembre o principios de octubre, pero siempre antes de la Final Nacional Rotax 2007. En cuanto al trazado, se están estudiando algunas alternativas en España, en las provincias de Cataluña o Aragón.

Para participar en este meeting, los pilotos de las distintas categorías Rotax necesitan realizar en la presente temporada un mínimo de tres pruebas Rotax antes de la fecha de la Challenge Ibérica Rotax.

En lo que respecta tanto al reglamento técnico como al reglamento deportivo, será el mismo que el establecido para la Rotax Mojo Max Challenge 2007 España.

La Challenge Ibérica Rotax es una competición que se destina a pilotos españoles y portugueses, que en 2007 se disputará en tres categorías: Rotax Junior, Rotax Max y Rotax DD2.

Fuente: Korridas & Kompanhia

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

15 de febrero de 2007

Álvaro Guerrero ficha por la escudería Gota Racing

La escudería Gota Racing presentaba ayer el fichaje del joven piloto de karting Álvaro Guerrero para la temporada 2007, en la que supondrá un importante impulso para su carrera deportiva.

La escudería aragonesa Gota Racing presentaba ayer el fichaje del joven piloto oscense de karting Álvaro Guerrero de cara a darle un impulso importante a su carrera y un apoyo deportivo para que llegue lo más alto posible.

Guerrero lleva los últimos años compitiendo en la modalidad de karting dentro del equipo Karting El Pla en una carrera claramente ascendente que le ha llevado, como hitos más destacables a ser quinto en el Campeonato de España de categoría Parilla X-30 y cuarto en el Campeonato de Europa de categoría Rotax DD2, y eso sin haber competido un una de las pruebas que componen este campeonato, la de Austria, por enfermedad.

Juan Antonio Gota, responsable de la escudería, explicaba en qué va a consistir este apoyo de la escudería a la joven promesa del motor. “Se trata de ayudarle en su trayectoria deportiva, y lo que ha hecho hasta ahora demuestra que tiene calidad. Una de las principales apuestas de la escudería es la promoción del motor en Huesca y una buena forma para ello es contar con pilotos de aquí, y creo que ahora mismo es el mejor que hay”.

Fuente: Diario del Alto Aragón.

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

14 de febrero de 2007

La categoría Rotax DD2 con muchos interesados en España

Las ventas de motores DD2 y de karts completos para Cataluña, Aragón y Madrid esta creciendo mucho, lo que muestra el gran interés que está surgiendo por esta nueva categoría.

Con el volumen de ventas de motores DD2 y de karts completos que están teniendo sobre todo en Cataluña, Aragón y en Madrid, se puede decir que la categoría Rotax DD2 va a tener buenas parillas en Cataluña y Aragón para la temporada 2007.

En la Challenge de Cataluña la previsión marca que en la primera carrera, que se disputará el 10 y 11 de marzo en el Karting Club Vendrel, estarán presentes como mínimo 15 pilotos en parrilla, mientras que en Aragón, la primera carrera del campeonato podrá tener mucho más pilotos de lo que se preveía a principios de año.

Por otra parte, a pesar de algunos cambios introducidos en el Campeonato de Andalucia de Karting para esta temporada, la Rotax Max Challenge seguirá disputándose en este campeonato con las categorías Rotax Max y Rotax Junior.

La Rotax Max se disputará en la Fórmula Federación, donde correrán también los IAME X30, y la Rotax Junior lo hará en conjunto con la categoría KF3, antigua categoría Júnior.

Sólo puntuarán para la Challenge Rotax Max los pilotos que corran con los motores precintados y que cumplan todas las normativas de los Reglamentos particulares, tanto deportivo y como técnico, del campeonato. En las dos categorías, los pilotos que corran con otro tipo de motores no restarán puntos a los pilotos Rotax.

Fuente: Korridas & Kompanhia

Etiquetas: , ,


Leer toda la noticia...

10 de febrero de 2007

La Final Nacional Rotax 2007 se celebrará en octubre

Se ha confirmado que la final nacional de la Rotax Mojo Max Challenge 2007 se celebrará en la Ciudad del Motor de Alcañiz el último fin de semana de octubre.

El organizador en España de este Campeonato, Korridas & Kompanhia, confirma así que la final nacional de la Rotax Mojo Max Challenge de la temporada 2007 se celebrará en las instalaciones de la Ciudad del Motor de Alcañiz, en la provincia de Teurel, los días 26 y 27 de octubre.

Este año serán tres las categorías presentes en la Final Nacional Rotax, ya que a las ya existentes Junior y Max, se une ahora la categoría recién estrenada en nuestro país, la DD2.

Fuente: Korridas & Kompanhia

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

8 de febrero de 2007

Se presenta en sociedad la nueva categoría monomarca Rotax DD2

El fin de semana pasado se presentaba de manera oficial en el Multipistes de Sils la nueva categoría monomarca Rotax DD2, que comenzará su andadura en España en el Challenge de Catalunya.

La presentación de la nueva categoría monomarca Rotax DD2 se llevó a cabo en el Multipistes de Sils, que este año ha acogido pruebas del nacional de karting, y en el que estuvieron presentes periodistas de prensa escrita y algunos de los campeones de esta categoría en Europa, como Rui Viera, que realizaron una exhibición en pista.

En el acto también estuvieron los responsables de Korridas & Kompanhia, importadores de los motores Rotax para España y Portugal, y los directivos de Masalles Karting, distribuidores de los motores Rotax DD2 en Cataluña y organizadores de la categoría.

Tras las presentaciones de rigor, el primero en poner el kart en pista fue Rui Viera, Campeón de la Eurochallenge DD2 Master, que realizó el rodaje de un nuevo DD2 estrenado para la ocasión por Korridas & Kompanhia. El piloto luso calentó el ambiente y se pudieron apreciar ya las primeras impresiones.

Con posterioridad a la puesta en escena, el equipo técnico de Korridas & Kompanhia mostró a todos los asistentes cómo cambiar el desarrollo y aportaron algunos consejos a los futuros usuarios.

Para finalizar, se ofreció una prueba a los pilotos de karting invitados, como Jorge Lárazo y Gustavo Crespo, Campeón y Subcampeón del Open OJP de Karting en categoría Rotax Max, o Jordi Batlle, participante en el Mundial Rotax con un RM1.

Varios fueron los pilotos que posteriormente expresaron sus sensaciones a los mandos del kart e incluso del trabajo que todos los organizadores, cada uno por su parte, están realizando para que la DD2 sea la categoría más concurrida, divertida y competitiva del Challenge de Catalunya.

Carlos López, socio fundador del equipo KRC agradecía a HCompetición, a Korridas & Kompanhia y a Masalles Karting la oportunidad brindada en esta presentación: “he disfrutado muchísimo. La idea era ver si el cambio sería un inconveniente, por lo visto sólo requiere una buena forma física, pero promete mucha diversión al volante. Lo que se percibe en este tipo de Karts es, mucha más aceleración, mucha más velocidad punta y sobre todo un aplomo en las frenadas brutal”.

Entre tanda y tanda se realizaron demostraciones de cómo poner el material a punto, y se respondían a las preguntas de los presentes, con el aliciente de poder mostrar los pasos en directo.

El piloto Axel Valero comentaba por por su parte “impresionante, el día ha estado muy bien, la presentación perfecta y el gesto de HCompeticion y Korridas de dejar probar el kart, fantástico. Genial presentación, mejor material y unas ganas de empezar a rodar ya inmensas”.

La primera prueba de Catalán, el 11 de marzo de 2007, en el Karting Vendrell, la DD2 ya tiene garantizada una gran parilla, e incluso se comenta que podría darse la presencia de pilotos Portugueses, que ya se han interesado por correr la primera prueba, al igual que la presencia ya confirmada de Rui Viera, que será una buena referencia para los demás participantes y que quedó muy sorprendido con los pilotos locales que probaron el material.

HCompetición realizará un exhaustivo seguimiento del campeonato con crónicas de todas las carreras, previos, entrevistas, etc.; cuidando los detalles para que la DD2 tenga una gran difusión mediática.

Si se consigue un promedio de doce pilotos en parrilla por prueba, el primer clasificado del Challenge de Catalunya será invitado a las Rotax Word Finals, el mundial Rotax que este año se celebra en Dubai.

También cabe recordar que se convoca un trofeo Rookie de iniciación, para aquellos pilotos que nunca han corrido, que tendrá un clasificación paralela, con premios a final de temporada, así como una atención especial por parte de HCompetición.

Además, antes de comenzar la temporada están previstos unos entrenamientos conjuntos, para que todos los pilotos y equipos puedan cambiar impresiones, y a los que están invitados todos aquellos que todavía se hallen indecisos, especialmente a los rookies ya que en entrenos conjuntos es donde podrán conocer e intercambiar opiniones con pilotos más experimentados.

Fuente: CraksRacing

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

1 de febrero de 2007

El sábado se presenta la nueva categoría monomarca Rotax DD2

El próximo sábado día 3 de febrero se presentará la nueva categoría monomarca de karting Rotax DD2 en el circuito catalán del Multipistes Sils.

El sábado a las 11:30 horas de la mañana se realizará la presentación de la nueva categoría monomarca de karting, la Rotax DD2, en el circuito catalán del Multipistes Sils, que la distribuidora HCompetición está promocionando desde principios de año en Cataluña.

A la presentación acudirán representantes de Korridas & Kompanhia, empresa distribuidora oficial para toda la Península de los motores Rotax, y que podrán aclarar cualquier duda sobre la nueva categoría, sobre el funcionamiento del nuevo material o sobre la puesta a punto del mismo.

Hcompetición ha convocado a varios medios de comunicación con el fin de dar la máxima cobertura informativa de modo que la DD2 sea la categoría con más difusión mediática y por tanto, la copa monomarca por excelencia del karting.

Asimismo se ha invitado para el evento a pilotos de las distintas categorías Rotax de renombre en el panorama nacional, como al Campeón de España Rotax Max 2007, Jorge Lázaro, el Subcampeón Rotax Max, Gustavo Crespo, el mundialista de la categoría DD2, Alberto Palencia; y a otros pilotos tan conocidos como Carlos López, Lluís Lligadas o David Martínez que ya han confirmado su presencia e interés por esta nueva categoría.

La categoría DD2 estará presente en el Challenge de Cataluña 2007, campeonato paralelo de karting organizado por la Federación Catalana de Automovilismo.


CALENDARIO PROVISIONAL CHALLENGE DE CATALUÑA:

Primera prueba:
24 y 25 de marzo – Karting Club Vendrell

Segunda prueba:
28 y 29 de abril – Multipistes Sils

Tercera prueba:
2 y 3 de junio – Circuit d´Osona

Cuarta prueba:
21 y 22 de julio – Karting Mora d´Ebre

Quinta prueba:
8 y 9 de septiembre – Karting Mora d´Ebre

Sexta prueba:
13 y 14 de octubre – Karting Sallent

Séptima prueba:
17 y 18 de octubre – Circuit Alcarrás

Fuente: Craksracing Team

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

26 de enero de 2007

La categoría Rotax DD2 arranca con fuerza

La categoría Rotax DD2 arranca con fuerza en España para la temporada 2007 ante el interés creciente de pilotos y organizadores, sobre todo en el regional catalán que ya incluye un campeonato propio.

La categoría Rotax DD2 arranca con fuerza en España para la temporada 2007, ya que varios son los campeonatos territoriales que van a incluir la categoría DD2, en especial el Campeonato de Karting de Cataluña 2007, donde se prevé parrillas con una media de quince pilotos.

Cataluña, Madrid, Aragón, Baleares y Castilla-León son las comunidades donde se prevé que arranque la categoría y hasta mitad de año todos estos campeonatos podrán tener un número interesante de pilotos.

En Cataluña, si la DD2 consigue tener una media de doce pilotos en parrilla por carrera, el primer clasificado del Campeonato de Cataluña tendrá plaza directa a la Final Mundial Rotax 2007

BRP-Rotax estableció la categoría DD2 con chasis libre, por lo que comienza ahora a tener un gran interés por parte de los pilotos de karting, ya que hay varios fabricantes que tienen chasis específicos para DD2. Entre los más conocidos están Intrepid, CRG, Sodi, PCR, Swiss Hutles, Birel o Alpha; todas ellas prestigiosas marcas de primer nivel.

Los distintos chasis para esta categoría son especialmente desarrollados para utilizar este motor y la homologación está hecha por BRP-Rotax. El motor DD2 tiene una potencia de 32 cv. y tiene 2 marchas. Aunque la gran innovación de este motor es que no lleva corona ni cadena, la transmisión se realiza de forma directa el eje trasero

En la categoría DD2 pueden participar pilotos que cumplan 15 años hasta le 30 de septiembre de 2007, y su peso no deberá superar los 175 kg.

Para una mayor información, pueden consultar el artículo ya publicado en Karting Madrid, o en la página web de Korridas & Kompanhia.

Korridas & Kompanhia es la distribuidora oficial para toda la Península Ibérica de los motores Rotax fabricados en Austria, y ha conseguido hacer con estos motores la categoría monomarca más concurrida de todo el panorama nacional, organizando pruebas como el Campeonato de España, la Challenge Ibérica Rotax, algunas pruebas de la Rotax Mojo Max Euro Challenge y en dos ocasiones la final mundial de la Challenge Rotax Mojo Max, aparte de bastantes campeonatos regionales, siendo una referencia para todos los aficionados al karting.

Korridas & Kompanhia es además distribuidor oficial para toda la Península Ibérica de los productos Kartcare de mantenimiento de karts de competición, de Bell, fabricante número uno de cascos de competición en todo el mundo y de los chasis italianos de Intrepid.

Fuente: Korridas & Kompanhia

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

5 de enero de 2007

Se estrena la nueva categoría DD2 Rotax 2007

La nueva categoría DD2 Rotax será introducida en España esta temporada en algunas comunidades autónomas y se realizará un Campeonato de España con plaza directa para la Challenge Rotax.

La categoría DD2 lleva un año promocionándose por todo el mundo y en España será introducida en algunas comunidades autónomas esta temporada, realizándose un Campeonato de España con plaza directa a la final mundial de la Challenge Rotax Mojo Max para el ganador, de igual forma que se hace con el resto de categorías que lleva la marca. También estará presente la DD2 en la Challenge Ibérica Rotax y en la Rotax Mojo Max Euro Challenge con cuatro pruebas.

En los próximos días está prevista la presentación de la nueva categoría, que utiliza frenos delanteros con regulador de frenada y que incluso tiene dos velocidades que se accionan mediante ambas levas que lleva el volante, al más puro estilo fórmula uno.

Una nueva categoría que esta pensada de manera especial para pilotos en activo y para aquellos que quieran iniciarse y que busquen un campeonato sólido, fácil, y con unos costes contenidos, ya que el DD2 es el kart perfecto para competir, pero también para practicar el apasionante deporte del automovilismo como hobby, gracias a su mínimo mantenimiento y gran facilidad de uso.

La DD2 Rotax será una de las categorías que formen parte del Campeonato Catalán de Rotax 2007, con un calendario provisional de ocho pruebas a realizar en los mejores circuitos catalanes. Además, los pilotos de esta categoría participarán junto a los de la Rotax Max, pero puntuando por separado, consiguiendo de esta manera unas parrillas más nutridas y llamativas.


HCompetición será la encargada de potenciar, promocionar y poner en marcha en la Comunidad Autónoma de Cataluña la nueva categoría DD2 con los conocidos motores Rotax, que tendrá una copa `rookie´ de iniciación, con premio al final de temporada para los tres primeros clasificados. Y para los ya iniciados una importante sorpresa para el primer clasificado: si la DD2 consigue tener doce pilotos en parrilla, el primer clasificado del Campeonato de Cataluña tendrá plaza directa al Mundial Rotax 2007.

HCompetición considera que la DD2 Rotax es la categoría que los pilotos estaban reclamando, corriendo en buenos circuitos, con un campeonato sólido, fácil y bien organizado, con unos karts fiables, con mejores prestaciones y con amplia proyección nacional e internacional. Además, la organización realizará un seguimiento completo del campeonato, con entrevistas a los pilotos, previos de las carreras, crónicas y noticias, con la intención de que el campeonato crezca y sea uno de los más atractivos para todos los pilotos. La página web oficial para esta competición será craksracing.com

El DD2 es el motor del Rotax Max, pero con mayor potencia, 32 cv. frente a los 29 del Rotax Max. Utiliza frenos delanteros con regulador de frenada y tiene dos velocidades que se accionan mediante dos levas que lleva en el volante, al más puro estilo fórmula uno. Es un kart muy rápido, muy divertido, pero con la misma filosofía que los 125 Max: igualdad y fiabilidad mecánica en el motor.

Una categoría con chasis libre, por lo que ya hay varios fabricantes que tienen chasis específicos para DD2. Entre los más conocidos están Intrepid, CRG, Sodi, PCR, Swiss Hutles, Birel o Alpha. Todas ellas prestigiosas marcas de primer nivel.

Los resultados muestran el DD2 como un motor más rápido respecto al del Rotax Max. La ventaja a favor del Rotax DD2 frente al Rotax Max, es de entre medio segundo y un segundo por vuelta. Todo ello en igualdad de condiciones, con los mismos neumáticos y un peso de diez kilos superior para el DD2, que es como se corre habitualmente respecto al Max.



La categoría Rotax
Tras haber competido al más alto nivel dentro del karting mundial con grandes resultados, Rotax dio un giro a su filosofía creando una categoría internacional monomarca, basado en un motor con buenas prestaciones, con un mantenimiento mínimo, y por lo tanto, más económico. La igualdad de prestaciones para los participantes y unos campeonatos sólidos, han consiguiendo reunir amplias parrillas por todo el mundo y organizar cada año las `Grand Finals´ con más de doscientos pilotos de cuarenta países de todo el mundo.

Korridas & Kompanhia es la distribuidora oficial para toda la Península Ibérica de los motores fabricados en Austria, y ha conseguido hacer con estos motores la categoría monomarca más concurrida de todo el panorama nacional, organizando pruebas como el Campeonato de España, la Challenge Ibérica Rotax, algunas pruebas de la Rotax Mojo Max Euro Challenge y en dos ocasiones la final mundial de la Challenge Rotax Mojo Max, aparte de bastantes campeonatos regionales, siendo una referencia para todos los aficionados al karting.

Para una información más detallada pueden visitar la página web de HCompeticion, o bien ponerse en contacto con HCompetición, mediante el correo electrónico hcompeticion@hcompeticion.com, o el teléfono móvil 651906757.

Fuente: Craks Racing , HCompetición, Korridas & Kompanhia

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

2 de diciembre de 2006

La lluvia deslució la final mundial de la Challenge Rotax Mojo Max 2006

El circuito portugués de Viana do Castelo acogió la sexta edición de las Finales Mundiales Rotax, con la presencia de siete pilotos españoles en las tres categorías: Júnior, Max y DD2.

Las cosas podrían haber ido mejor para los nuestros, teniendo en cuenta que únicamente Alberto Palencia logró clasificarse para la final. De todas formas, todos ellos dejaron muy buenas sensaciones de pilotaje y buenos tiempos con el asfalto seco.

La prestigiosa marca de karts Rotax, con una importante presencia en nuestro país, escogió la ciudad portuguesa de Viana do Castelo para albergar la edición 2006 de sus finales mundiales. Los mejores pilotos de todo el mundo se dieron cita en un acontecimiento único para todos ellos. La internacionalidad de la competición la denota el origen de sus participantes, venidos de todas partes del mundo: Suráfrica, Indonesia, Letonia, Jamaica, Ucrania, Nigeria, Egipto...

Buena actuación de Palencia
Nuestros dos representantes en DD2, Javier Rodríguez y Alberto Palencia, se esforzaron al máximo. Javier, un canario de 30 años, llegó como campeón de Canarias y Tenerife. En las tres mangas clasificatorias, salió en última posición, pero consiguió adelantar a diez pilotos en la primera, a once en la segunda y a quince en la última vuelta.

Por un punto no logró clasificarse directamente para la final, lo que le hizo buscar sus opciones en la repesca, saliendo desde la quinta plaza. “Antes de la salida me adelantaron dos pilotos que los comisarios no vieron –comentaba Rodríguez–, y a final de recta me tocaron y me quedé relegado hasta la 18ª posición”.

El madrileño Alberto Palencia, de 17 años, fue el único español que consiguió clasificarse para la prefinal y final. En la primera manga clasificatoria, se le subió encima un kart, averiándole la bujía y no pudiendo acabar. En la segunda, logró el 12º puesto, y en la última no pasó de la 23ª plaza debido a problemas con la caja de cambios. Por tanto, se jugaba sus opciones de clasificación para la final en la repesca, donde se clasificó entre los seis primeros, lo que le dio el pasaporte para la prefinal. Aquí, salió último, pero un accidente a final de recta le hizo ganar muchas posiciones.

La carrera se disputó bajo una intensísima lluvia, y los karts apenas podían mantenerse con las cuatro ruedas en el asfalto, pero Alberto logró mantener la 15ª posición para la parrilla de la final. En la vuelta de calentamiento, notó que su motor no aceleraba normalmente, y a punto estuvo de pararse definitivamente. El motor no cogía aire, iba casi sin gasolina y le costaba salir de las curvas, según nos comentó, pero logró aguantar la posición hasta el final. “Estoy satisfecho de cómo ha ido al final, ya que conducir en esas condiciones era un punto importante en mi contra”.

La cantera, en forma
En la categoría más joven, contábamos con la presencia de dos pilotos: Liert López y Nicholas Wright, de 14 años. Liert acudió a Portugal tras haberse proclamado Campeón de España de la Rotax Júnior. Los cambios constantes de tiempo, alternando sol con fuerte lluvia, dificultó la configuración de los reglajes.

El jueves, con la pista seca, Liert logró marcar el segundo mejor crono en los libres. Más tarde, cuando empezó a llover y con reglaje de seco, se hizo con el 11º puesto. “En las tres carreras clasificatorias tuve mala suerte, ya que me vi involucrado en varios accidentes –comenta López –, lo que me impidió clasificarme directamente para la prefinal y final, teniendo que ir a la repesca, en la que salí 17º. En la vuelta de reconocimiento entró agua en el carburador y tuve que abandonar en la cuarta vuelta”.

Por su parte, Nicholas Wright, de procedencia inglesa, pero con nacionalidad española tuvo una buena actuación a pesar de no poder clasificarse tampoco para la final. Wright logró la pole en la repesca, donde acabó 10º, quedando fuera de los seis primeros que se clasificaron.

La repesca estuvo marcada por la fuerte tormenta caída en el circuito, lo que causó numerosos abandonos. El vencedor final fue el belga Jorrit Pex, seguido por Jack Hawksworth y Daniel Schellnegger.

Máxima igualdad en la Rotax Max
Tres eran los pilotos españoles que participaron en esta categoría: Carlos Oldien, José Benítez y Kevin Pozas. Oldien estuvo rápido en seco, y en las cronos, con agua, tuvo que conformarse con esos reglajes para hacer los tiempos. El zaragozano tuvo que abandonar en las dos primeras clasificatorias por sendos accidentes, mientras que en la tercera se quedó atrapado en una melé de pilotos accidentados, acabando el 29º. Estos resultados no le valieron al veterano piloto para clasificarse en la repesca.

Por otra parte, José Benítez, a pesar de no haber corrido nunca bajo lluvia, logró buenos tiempos en el asfalto portugués. No se clasificó directamente para la final, teniendo que pasar a la repesca, en la que un problema con el agua en el filtro le hizo quedarse sin opciones.

Por último, el malagueño Kevin Pozas consiguió un buen resultado en los libres. En la primera clasificatoria, sufrió un golpe y tuvo que abandonar. En la segunda, protagonizó una remontada épica, saliendo desde la 27ª hasta colocarse séptimo. En la tercera, fue amonestado con quince segundos por avanzarse a la salida, lo que le envió a la repesca, finalizando 19º.

En la final, la victoria se la disputaron los holandeses Ricardo Romkema y Mike Joossens, siendo Romkema el vencedor, cerrando el podio el ruso Mikhail Mitrokhin.

En fin, una semana en la que todos los pilotos compartieron opinión: la mala suerte con los accidentes, problemas mecánicos y la lluvia les impidieron un mejor resultado. El próximo año las finales cambian de continente y se disputarán en Asia, concretamente en Dubai.

Fuente: Auto Sport

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

15 de noviembre de 2006

Final Mundial de la Challenge Rotax Mojo Max 2006

Desde el martes día 14 y hasta este próximo sábado día 18 de noviembre, se disputan las Finales Mundiales Rotax en la localidad portuguesa de Viana.

De los tres representantes españoles presentes en estas finales, dos son andaluces: Liert López en categoría Junior y José Benítez García en categoría Max.

Liert Lopez en Junior, Jose Benitez Garcia en Max y Carlos Olidem en Max Master son los clasificados de la Challenge Ibérica Rotax Mojo 2006, después de la Final Nacional que se celebró en el Circuito de Mora d´Ebre los días el 28 y 29 de Octubre.

Los tres pilotos serán los representantes de España en las Finales Mundiales Challenge Rotax Mojo Max 2006, que se celebra en el Kartódromo de Viana, del 14 al 18 de Noviembre.

Además, estos tres pilotos tendrán dos compañeros más en representación española. Por un lado Alberto Palencia, que finalizó segundo en el Campeonato Social Rotax del Circuito de Torrejón, y Toni Herrera que hizo primero en el Campeonato de RM1 en Tenerife.

Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo, Korridas

Etiquetas:


Leer toda la noticia...

11 de noviembre de 2006

Se cierra la actividad en el Campeonato de España de Karting 2006

El segundo y último meeting de la Parilla Cup X-30 y las finales nacionales de la Challenge Rotax cerraron la actividad del Campeonato de España, a falta de la tradicional Copa de Campeones.

En el Circuito de Mora d´Ebre, casi 70 pilotos se encargaron de poner punto y final al espectáculo del karting nacional en la temporada 2006.

El circuito tarraconense es, sin lugar a dudas, el trazado con más carreras de la temporada. A las dos citas del Catalán de la especialidad y las tres del Open OJP se le añade una prueba del Campeonato de España en las categorías X-30 y la subcategoría X-35, Rotax Max, que agrupaba también a los Máster y Rotax Júnior. En total, cerca de setenta pilotos entre todos los apartados. El cronometraje, de nuevo excelente, estuvo en manos de los hombres de Óscar Ávila.

Doblete de Signes
En la categoría X-30 se imponía con autoridad en ambas carreras el francés Borja Signes, tras las 20 vueltas de las dos mangas. El de Benik superaba a Edgar Fernández, que también fue segundo en las dos mangas.

Emilio Bodro no sólo se alzaba con el podio en la categoría, tras finalizar tercero en la primera y segunda carreras, sino que también se imponía entre los X-35 tras un dominio total. El levantino Mario Santos Gómez, muy retrasado en Mora d’Ebre, es el nuevo campeón, seguido de Carlos Franco y Emilio Bodro. Santos, sin opción.

En otra de las categorías del fin de semana en el trazado tarraconense, la Rotax Max, el dominio fue absoluto del portugués Miguel Santos, que ganó las dos carreras de las que constó esta categoría. Su superioridad fue total el fin de semana, imponiéndose en clasificatorias y carreras. Este resultado, sumado al tercer puesto conseguido en la carrera anterior disputada en Portugal, dan el título a Santos.

Segundo en la primera carrera de esta categoría fue Stéphane Ballerig, seguido de Robert Batlle, mientras que en la segunda de las mangas, José Antonio Benítez fue segundo y Ballering completó el podio. Asimismo, Carlos Franco es el subcampeón de la especialidad. Dentro de la Rotax Max, se disputó también en la misma carrera la categoría Máster, en la que se vieron dos vencedores distintos en las dos carreras: Gustavo Crespo ganó la primera, mientras que en la segunda, en la que Crespo no pudo finalizar, la victoria fue para Carlos Oliden.

Moreira dominó la Rotax
Por último, la categoría de Rotax Júnior también tuvo un dominador en las dos carreras, y éste fue Eduardo Moreira. El portugués ya dejó claro su dominio al imponerse en las dos clasificatorias; en carrera, se las vio con otro de los protagonistas del fin de semana, Liert Rosa, que complicó muy mucho el liderazgo de Moreira. Al final, el portugués ganaba las dos mangas, seguido también en ambas de Rosa, mientras que el madrileño Facundo Regalia conseguía un espléndido resultado al acabar tercero en estas dos carreras.

Fuente: Auto Sport

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

5 de noviembre de 2006

Mario Santos es el nuevo Campeón de España 2006 de la Parilla Cup X-30

Durante el pasado fin de semana se disputó en el trazado tarraconense de Mora d’Ebre la segunda y última prueba de la Parilla Cup X-30, junto a las finales nacionales de la Challenge Rotax Mojo Max 2006 en las categorías Rotax Max y Rotax Junior.

Dentro de la Parilla Cup X-30 se daban cita un total de 17 pilotos, que tomaban la salida en las dos carreras a los puntos y que cerraban, junto con la prueba disputada en Vidanes, el calendario de esta temporada en esta nueva categoría.

Las dos carreras tuvieron como protagonista a Borja Signes, quien ha mostrado un excelente nivel esta temporada estando en todo momento junto con los dos pilotos que han dominado el certamen: Mario Santos y Carlos Franco.

El momento más espectacular de la Cup X-30 fue cuando, tras la avería de Franco y Santos en la primera carrera, Signes tomaba la delantera para ganar finalmente con comodidad. Tras el valenciano le seguía otro excelente piloto, Edgar Fernández, quien también salió beneficiado de ese incidente en las posiciones de cabeza.

El castellano leones demostró una excelente progresión y también ejerció un buen dominio para rematar la segunda plaza en ambas carreras finales. Al igual que sus compañeros de podium, Emili Bodro ha conseguido dos terceras plazas, dejando una clasificación en los primeros puestos idéntica en ambas carreras.

A pesar de los esfuerzos de ambos pilotos, el piloto valenciano Mario Santos consiguió el título nacional de la Parilla Cup X-30 por delante de Roberto Lindoso y de Carlos Franco.

Challenge Rotax 2006
En la Rotax Junior existió un dominio total del portugués Eduardo Moreira, que tras un fin de semana impecable se llevaba la victoria final en Mora. Le seguía a su sombra el andaluz Liert Rosa, que también ha realizado un buen papel en esta carrera final de la Rotax Junior. Completaba el podium Facundo Regalía. La prueba contó con la participación de un total de 13 pilotos.

La categoría Rotax Max contaba con una espectacular parrilla de 32 pilotos, entre los que se imponía el portugués Miguel Santos. A este le seguía el británico afincado en Andalucía Stephen Ballering. Tras estos extranjeros, el primer español era Robert Batlle, que volvía a plazas de podium tras un largo letargo sin pisar el cajón de los ganadores.

Fuente: Real Federación Española de Automovilismo

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

30 de octubre de 2006

Rosa y Benítez nuevos Campeones de España en la Challenge Rotax 2006

El pasado fin de semana se celebró la final nacional de la Challenge Rotax Mojo Max 2006 en el Circuito Morá de d´Ebre, junto a la segunda prueba de la Parilla Cup X-30.

Los andaluces Liert Rosa y Alejandro Benítez se proclamaron Campeones de España en sus respectivas categorías, Rotax Junior y Rotax Max, en la prueba disputada en el trazado catalán.

El karting andaluz sigue al alza, y en esta ocasión se dio un festín en la final nacional Challenge Rotax Mojo Max celebrada en la localidad tarraconense de Mora del Ebro.

En categoría Junior, Lierto Rosa se alzó con el título de Campeón de España, por lo que representará a nuestro país en la final internacional Challenge Rotax que este año se disputarán en Portugal. Además, la segunda posición fue para el también andaluz Alejandro Benítez.

En Categoría Max, Pablo Rodrígues y Sergio Rodríguez eran los que contaban con más opciones de cara a conseguir el Campeonato. Sin embargo, un gran tumulto en la salida hizo que no pudieran conseguirlo. Quien sí supo aprovechar sus opciones fue José Benítez, que pese a no contar en las quinielas hizo una gran carrera y consiguió alzarse con el Campeonato.

Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo

Etiquetas: ,


Leer toda la noticia...

23 de octubre de 2006

Final nacional Challenge Rotax Mojo Max 2006

La final nacional Challenge Rotax Mojo Max 2006 de las categorías Rotax Max y Rotax Junior se celebrará junto a la segunda prueba de la Parilla Cup X-30, que se disputará los próximos 27, 28 y 29 de Octubre, en el Circuito Móra d’Ebre, Tarragona.

Las inscripciones deberán dirigirse a la Escuderia Karting Móra, organizadora del evento, bien por correo, bien por fax, o bien por correo electrónico. La Escudería Karting Móra se encuentra en el Polígono Industrial la Verdaguera, nave 1; 43740 Móra d’Ebre, Tarragona. El teléfono para cualquier consulta es el 977 400268, su fax el 977 403091, y los correos electrónicos disponibles para estos efectos son: egallegofernandez@globalum.com y eglongan@hotmail.com.

Los derechos de inscripción se han establecido en 165 euros, y el cierre de inscripciones se realizará el día 18 de octubre.


HORARIO VIERNES 27 DE OCTUBRE:

Compra de Tickets para aceite / gasolina + neumaticos:
16:00 a 18:00 h.


HORARIO SÁBADO 28 DE OCTUBRE:

Montaje de Neumáticos:
08:00 a 09:00 h.

Verificaciones Administrativas:
09:00 a 09:30 h. Parilla Cup X-30.
09:30 a 10:00 h. Rotax Junior.
10:00 a 10:30 h. Rotax Max.

Verificaciones Técnicas:
09:30 a 10:00 h. Parilla Cup X-30.
10:00 a 10:30 h. Rotax Junior.
10:30 a 11:00 h. Rotax Max.

Briefing Pilotos:
09:45 a 10:10 h. Parilla Cup X-30.
10:15 a 10:40 h. Rotax Junior.
10:45 a 11:10 h. Rotax Max.

Entrenamientos Oficiales No Cronometrados:
11:15 a 11:25 h. Parilla Cup X-30.
11:30 a 11:40 h. Rotax Junior.
11:45 a 11:55 h. Rotax Max.

Entrenamientos Oficiales Cronometrados:
12:30 a 12:40 h. Parilla Cup X-30.
12:45 a 12:55 h. Rotax Junior.
13:00 a 13:10 h. Rotax Max.

1ª Clasificatoria:
14:30 a 14:55 h. Parilla Cup X-30 (15 vueltas).
15:00 a 15:25 h. Rotax Junior (15 vueltas).
15:30 a 15:55 h. Rotax Max (15 vueltas).

2ª Clasificatoria:
16:00 a 16:25 h. Parilla Cup X-30 (15 vueltas).
16:30 a 16:55 h. Rotax Junior (15 vueltas).
17:00 a 17:25 h. Rotax Max (15 vueltas).


HORARIO DOMINGO 29 DE OCTUBRE:

Warm-Up:
09:00 a 09:10 h. Parilla Cup X-30
09:15 a 09:25 h. Rotax Junior
09:30 a 09:40 h. Rotax Max

CARRERAS PARRILLA CUP X-30:
10:30 a 10:25 h. Carrera 1 (20 vueltas).
12:00 a 12:25 h. Carrera 2 (20 vueltas).

PREFINALES:
11:00 a 11:25 h. Rotax Junior (18 vueltas).
11:30 a 11:55 h. Rotax Max (18 vueltas).

FINALES:
12:30 a 12:55 h. Rotax Junior (20 vueltas).
13:00 a 13:25 h. Rotax Max (20 vueltas).


Fuente: Real Federación Española de Automovilismo

Etiquetas:


Leer toda la noticia...